Así lo afirmó el presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, Diego Navarro. Y adelantó que presentará un pedido formal ante la Legislatura.
Navarro sostuvo que “existe una inactividad total”, y afirmó que las PyMes locales tienen dificultades en el acceso al crédito por las altas tasas de interés, además de verse «asfixiadas» por los elevados costos laborales.
«La caída de las ventas en Río Grande se dio todo el año pasado, y el interanual es casi el doble respecto a la merma nacional. Se están trasladando empresas a Brasil, con lo cual hay un corrimiento de la actividad industrial de Tierra del Fuego y un parate total», dijo Navarro por Fm Universidad 93.5.
Para Navarro, la sanción de la emergencia comercial, tal como lo hizo la provincia de Santa Cruz sería una solución viable, ya que se lograron frenar sendos embargos de la AFIP a PyMes radicadas en esa provincia.
«La recesión del consumo es muy fuerte y las ventas han caído en los comercios tradicionales. Por otro lado, en las economías regionales hay una gran diferencia entre lo que recibe el productor y el precio de venta. Al productor no le alcanza para salir adelante, y a la gente le venden a precios que son cinco veces mayores a lo que recibe el productor», dijo el directivo de la CAME.