Desde la comisión interna de Télam denunciaron que el ajuste feroz que lleva adelante el directorio de la agencia estatal de noticias alcanzó a 354 trabajadores de prensa, quienes ayer comenzaron a recibir los telegramas. El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, justificó los despidos y los festejó vía Facebook.
“En virtud de la reestructuración general que se lleva a cabo en esa sociedad se le notifica que queda despedido a partir del día de la fecha”, dice el texto de los telegramas que comenzaron a recibir los trabajadores en la mañana de ayer. En declaraciones radiales, la delegada María Laura Da Silva dijo que «tenemos contabilizados más de 50 telegramas en el área periodística y administrativa. Desde compañeros nuevos hasta otros que tienen 30 años en la agencia. Son despidos injustificados».
Los empleados que no fueron notificados del despido recibieron en cambio, un llamativo e intimidante correo electrónico firmado por el directorio que dice: “Sos parte de la nueva Agencia Télam. Confiamos en vos para la construcción de una agencia profesional, pluralista, democrática y federal, con capacidad para producir contenidos informativos confiables. Esperamos que sigas sumando tu aporte”.
Este lunes por la mañana, los trabajadores se reunieron en asamblea para esperar más novedades del directorio. Mientras tanto, el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi celebraba la “reestructuración” de la agencia con un mensaje en su cuenta de Facebook.
“Hoy ganó el periodismo y ganaron los ciudadanos. Hoy ganó el futuro de la Agencia Télam. Acompañamos la decisión del directorio de Télam de completar un plan de reformas y modernización para poner a la agencia donde debe estar”, escribió Lombardi en su Facebook. Y volvió a tomar del relato de la gestión Cambiemos echándole la culpa a la “herencia recibida”: “la administración anterior vulneró, despreció y destruyó el trabajo periodístico de la agencia”, dijo.
El mismo funcionario confirmó que los despedidos son 354 empleados. Celebró la jornada de despidos como el día en que “ganó el periodismo y ganaron los ciudadanos”. “Los ciudadanos porque recibirán de la Agencia Télam información objetiva, veraz e independiente. El periodismo porque podrá desplegar, sin presiones ni chantajes, su noble oficio”, escribió en su cuenta.