-2 C
Río Grande
29 de agosto de 2025

La aceptación social del aborto sube en las encuestas

Según los últimos sondeos, aquellos que adhieren al aborto con algún tipo de restricción y los que aceptan la despenalización total llegan al 74%. Mientras tanto, figuras de la política y los medios han cambiado sus posturas públicamente.

Su tratamiento en el parlamento pudo haber sido la causa o el efecto para que el resultado de la encuesta de la consultora Ipsos Public Affairs arroje una aceptación social del aborto del 74%. La consultora mide la aprobación social del aborto desde hace varios años, y por primera vez, los resultados aumentaron de manera considerable, con doce puntos respecto el año pasado, cuando todavía la despenalización era un reclamo.

Una de las consignas de la encuesta “El aborto debe estar permitido siempre que una mujer lo desee”, tuvo el 39 por ciento de respuesta positiva, cuando el año anterior lo había hecho el 27 por ciento. Otro 35 por ciento de los encuestados estuvo de acuerdo con que esté permitido en “ciertas circunstancias”, como por ejemplo en casos de violación, causal que ya contempla el aborto no punible.

Entre ambos grupos, la aceptación del aborto alcanza un 74 por ciento de adhesión, casi las tres cuartas partes de los encuestados. Dicho porcentaje aumentó de manera considerable con respecto al año pasado, que rondaba alrededor del 66 por ciento. En esta franja se podrían ubicar el ex gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, la conductora Mariana Fabbiani y la ex senadora Hilda Chiche Duhalde, que históricamente se manifestaron en contra, pero que hoy afirmaron su posición a favor de la despenalización.

“Hay que adecuarnos a esta realidad y comprender la necesidad de la Educación Sexual integral, comprender el aborto no punible como una cuestión de salud pública, para facilitar el acceso a anticonceptivos y bajar la mortalidad infantil”, explicó Scioli en una entrevista brindada a la cadena CNN.

Mientras que Chiche Duhalde, en una entrevista radial del día lunes dijo que “uno va cambiando sus ideas y comprendiendo el avance de la sociedad sobre ciertos temas. Si uno piensa lo mismo a los 30 a los 40 y a los 60, es un idiota”.

De la misma forma, Mariana Fabbiani explicó en la mesa de Mirtha Legrand que fue evolucionando su postura: ”Soy católica, siempre estuve en contra del aborto y nunca fue una opción para mí, ni lo es. Pero la verdad es que cuando empecé a informarme un poco y meterme en el tema me di cuenta que las creencias personales hay que dejarlas de lado. Que es realmente un tema de salud pública», explicó la conductora del Diario de Mariana.

Si bien las posturas mediáticas podrían hacer pensar a más de uno sobre una posición tomada, la encuesta de la consultora Ipsos también reflejaron la cantidad de detractores a la despenalización. Quienes piensan que el aborto “no debería permitirse bajo ninguna circunstancia, excepto cuando la vida de la madre está en peligro” pasaron de 18 a 12 por ciento con respecto al año pasado. Lo mismo con quienes consideran que “el aborto nunca debe permitirse, sin importar las circunstancias”, grupo que se redujo del 9 al 7 por ciento.

Ayer, durante la quinta jornada de debate en comisiones en el Congreso de la Nación, Luciana Peker, periodista de Página 12, fue una de las expositoras y mostró las cifras de las mujeres que se cobró el aborto clandestino, “las 46 muertas por la clandestinidad del aborto en argentina”. “No sé cómo se dice que esa cifra es baja y que no importa la muerte de las mujeres, son 46 vidas, ni una muerta más por la clandestinidad del aborto en la argentina”, concluyó entre los aplausos.

 

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...