5.1 C
Río Grande
15 de julio de 2025

Ingresó en el Senado el proyecto de ley contra los tarifazos

Luego de obtener la media sanción en Diputados el miércoles pasado, ingresó este viernes en la Cámara de Senadores el proyecto de ley impulsado por la oposición para retrotraer los precios de las tarifas de los servicios públicos al nivel de diciembre de 2017 y actualizar sus montos de acuerdo al índice de variación salarial.

La Secretaría Parlamentaria indicó, además, que la iniciativa que el oficialismo pretende bloquear ya fue girada a las comisiones de Derechos y Garantías, Minería, Energía y Combustibles y Presupuesto y Hacienda, aunque aún no hay en agenda ninguna reunión.

Las comisiones de Derechos y Garantías y de Presupuesto y Hacienda están presididas por el oficialismo (la riojana Olga Brizuela y Doria y el bonaerense Esteban Bullrich), mientras Minería está encabezada por Guillermo Pereyra, un sindicalista de origen peronista que ingresó al Senado como parte del Movimiento Popular Neuquino.

No obstante, aunque Cambiemos es primera minoría en la Cámara alta, en ninguna de las tres comisiones posee mayoría.

En Derechos y Garantías posee seis senadores sobre 17, en Presupuesto siete sobre la misma cantidad y en Minería, sobre 19 integrantes, el macrismo está representado por media docena.

En el recinto Cambiemos deberá sumar por lo menos doce senadores más para evitar la aprobación de la iniciativa.

El proyecto impulsado por la oposición retrotrae las tarifas a diciembre del 2017 y establece que, en el caso de los usuarios residenciales, se puedan actualizar en base a la variación salarial. Para el caso de las Pymes, la actualización se definirá sobre la base del índice de precios mayoristas del Indec.

Desde la Casa Rosada ya anticiparon que en caso de convertirse en ley el presidente Mauricio Macri la vetará.

 

Fuente: Minuto Uno

Compartir

También podés leer

Cornejo unifica elecciones con nación y está más cerca de un acuerdo con Javier Milei

Mendoza se sumará a la ola nacional y hará...

La provincia intimó a tres embajadas por pesca ilegal en sus aguas

El secretario Andrés Dachary explicó el envío de notas...

Chubut le pedirá a la jueza Preska el levantamiento del embargo sobre sus acciones en YPF

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, adelantó que...

¿Qué los une?

A pocos menos de 20 días del cierre de...