4.1 C
Río Grande
14 de septiembre de 2025

Incorporan libros a la Biblioteca Leloir

La Biblioteca Dr. Luis Federico Leloir de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional incorporó a su patrimonio dos nuevos volúmenes.

La entrega de los mismos estuvo a cargo del Secretario de Ciencia, Tecnología y Posgrado, Ing. Abraham José, quien en nombre de esta Casa de Estudios recibió los ejemplares en el transcurso del Seminario Binacional Científico Académico realizado en Ushuaia los días 10 y 11 del corriente mes.

En el mencionado evento participaron, el Cónsul General de Chile en Ushuaia, funcionarios ministeriales y también directivos y docentes investigadores universitarios, tanto de Tierra del Fuego, Argentina como de Punta Arenas y Porvenir, Chile.

Durante las sesiones desarrolladas en instalaciones del CADIC, Centro Austral de Investigaciones Científicas y Técnicas, se mostraron los avances en actividades de cooperación en Investigación y Posgrados plasmada en la Red Binacional de Investigación de la Zona Austral actualmente en funcionamiento.

También se presentaron los planes y proyectos del CADIC de interés bilateral, los avances del Grupo de Observación de la Patagonia Austral GOPA, así como los emprendimientos ya concretados y las proyecciones futuras en el marco de la Cooperación Binacional en Turismo.

En la segunda Jornada llevada adelante en la sede de la UNTDF, Universidad Nacional de Tierra del Fuego, el Ing. Abraham José participó de la Comisión de Energías Alternativas y Renovables, una de las varias Mesas de Trabajo conformadas como parte de las Reuniones Paralelas sobre Áreas de Interés Bilateral.

Como parte del intercambio de material científico, se entregaron los ejemplares de los libros incorporados a la Biblioteca de la FRTDF UTN:

-Glaciares de Tierra del Fuego, de Rodolfo Iturraspe, considerada la primera reseña integral escrita sobre los glaciares fueguinos en el marco del concepto de unidad geográfica de la Isla Grande. El autor, actualmente a cargo de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNTDF, analiza a la luz del paradigma del cambio climático la importante significación que cobran los glaciares, puesto que ellos actúan sobre la regulación hidrológica y aseguran la disponibilidad de agua en la región.

-Un EcoMuseo en el Fin del mundo. Sus editores: Pía Acevedo Méndez, Marcelo Noria Uribe, Alejandro Núñez Guerrero y Carlos Rojas Sancristoful, de la Universidad de Magallanes, compilaron aquí el resultado de las investigaciones sobre hitos de valor patrimonial existentes en las comunas de Porvenir y Primavera, para su promoción como uno de los recursos turísticos de la provincia de Tierra del Fuego y la gestión necesaria para incorporarlos al desarrollo del Proyecto de EcoMuseo.

Compartir

También podés leer

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”

Los bloques de diputados y senadores de Fuerza Patria...

Blanco: “superávit fiscal, división de poderes y empatía” son prioridad

El actual senador y candidato en octubre, Pablo Blanco,...

Sciurano analizó el presupuesto provincial y su dependencia nacional

El legislador de Forja explicó la complejidad que reviste...

La autocrítica sin cambios no alcanza

Por Natalia Jañez. Directora de Prensa - Tiempo Fueguino El...