3.1 C
Río Grande
14 de julio de 2025

INAREPS brindó capacitaciones en hidroterapia a profesionales de “Mamá Margarita”

En el marco del 25º aniversario del Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita”; el Municipio de Río Grande recibió a la directora del Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS), Dra. Laura Valente; y al Lic. Daniel Palos, jefe del Departamento de Rehabilitación de la institución.

Cabe recordar que el intendente Martín Perez firmó un convenio con INAREPS, único centro de referencia en rehabilitación psicofísica en el ámbito de la Nación, para profundizar la capacitación y realizar rotaciones que permitan formar en la práctica a profesionales del Centro de Rehabilitación Municipal.

En esta oportunidad, realizaron intervenciones en distintos casos clínicos, también ofrecieron al equipo de profesionales de “Mamá Margarita” una instancia de formación sobre “Técnicas de Hidroterapia basadas en principios de facilitación neuromuscular propioceptiva”, la cual estuvo a cargo del Lic. Daniel Palos.

Al respecto, la secretaria de Salud del Municipio expresó que es muy gratificante “poder contar con un instituto de amplia trayectoria en nuestro país, para optimizar el desempeño de nuestro Centro de Rehabilitación”.

La funcionaria, agradeció que en este cumpleaños número 25 del Mamá Margarita, “se hayan acercado a nuestra ciudad para acompañarnos y brindar una capacitación tan importante, teniendo en cuenta de que reinauguramos la Pileta Terapéutica, luego de las obras que permitirán que dupliquemos este servicio hacia la comunidad”.

Por su parte, la Dra. Laura Valente destacó el hecho de que el Centro de Rehabilitación municipal cuente con un equipo multidisciplinario tan amplio y “conformado por tantos jóvenes con mucha motivación y capacidad profesional”.

“Estamos trabajando para empezar las rotaciones que teníamos previstas y continuar con los ateneos y, desde INAREPS aportaremos todas las herramientas para que este espacio de salud siga creciendo como ya lo viene haciendo”, comentó.

De esta manera, la Secretaría de Salud Municipal continúa fortaleciendo este espacio que se ha convertido en un lugar esencial de salud y en modelo a seguir en toda la región, por su infraestructura; su calidad profesional y de servicio.

Compartir

También podés leer

Diversidad y potencial de los jóvenes emprendedores fueguinos

La referente del Ministerio de Producción Florencia Gómez Bodo...

Zarantonello recordó la deuda millonaria con la provincia

Ante el cierre de la repartición nacional decidida por...

Analizan el bullying hacia niños con discapacidad

La licenciada en psicopedagogía destacó la vulnerabilidad de los...

Milei busca descomprimir la tensión con gobernadores

En medio del conflicto por fondos provinciales, el Gobierno...