5.1 C
Río Grande
15 de julio de 2025

Impulso turístico para Tierra del Fuego: inician obra clave para el nuevo medio de elevación en el glaciar Martial


Autoridades y especialistas supervisan el inicio del hormigonado
para la instalación de un medio de elevación en el Cerro Martial,
proyecto que busca revitalizar el turismo local con un enfoque
ambiental responsable.
El Cerro Martial, en Tierra del Fuego, comenzó a transformarse con el
inicio de las obras de hormigonado para la instalación de un medio de
elevación, un proyecto turístico de gran envergadura que busca potenciar
el atractivo de la región.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, junto al
presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante
Querciali, recorrieron el lugar para supervisar los avances, acompañados
por representantes de la firma “Cerro Martial, Parque del Fin del Mundo”,
encargada de la ejecución del proyecto.
Alejandro Guzmán, director de Operaciones de la empresa, detalló que el
trabajo comenzó con la base número 8 y que, en los próximos días,
llegarán desde Europa los anclajes necesarios para continuar con la
instalación. “Vamos a trabajar intensamente hasta que las condiciones
climáticas lo permitan”, explicó, refiriéndose a los desafíos que impone el
invierno fueguino.
El proyecto, que cuenta con un estudio de impacto ambiental aprobado
por la Secretaría de Ambiente de Tierra del Fuego, ha sido analizado y
respaldado por diversos organismos provinciales, como la Dirección
Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Recursos Hídricos y la
Dirección Provincial de Bosques.
Ezequiel Escalada, licenciado en Gestión Ambiental de la firma, destacó
que la iniciativa incluye medidas para minimizar el impacto visual y
garantizar la preservación del entorno. “Este sector no ha tenido
intervenciones significativas en las últimas dos décadas, por lo que
cualquier obra realizada aquí será visible y debe manejarse con
responsabilidad”, afirmó.
Este medio de elevación no solo representa una novedad turística para la
ciudad, sino también una apuesta por el desarrollo sostenible, equilibrando el crecimiento económico con la conservación del medio
ambiente.

Compartir

También podés leer

Cornejo unifica elecciones con nación y está más cerca de un acuerdo con Javier Milei

Mendoza se sumará a la ola nacional y hará...

La provincia intimó a tres embajadas por pesca ilegal en sus aguas

El secretario Andrés Dachary explicó el envío de notas...

Chubut le pedirá a la jueza Preska el levantamiento del embargo sobre sus acciones en YPF

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, adelantó que...

¿Qué los une?

A pocos menos de 20 días del cierre de...