El Secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande extendió una invitación abierta a la comunidad para participar del V Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas, un evento que busca exhibir las capacidades productivas y formativas de la ciudad.
Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, anunció los detalles del V Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas, que se desarrollará los días 5 y 6 de septiembre.
Por FM Master’s, Ferro explicó que el evento es central en la agenda local del conocimiento, destinada a generar desarrollo económico y oportunidades laborales. «Nosotros en Río Grande trazamos una agenda que es una agenda del conocimiento, en donde entendemos que hay un camino de oportunidades para poder lograr y alcanzar, en términos de desarrollo económico, de agregado de valor, de posibilidades laborales, de formación en ese camino para los jóvenes», afirmó.
El Congreso constará de dos instancias claramente diferenciadas. La primera está orientada a la formación de educadores. «Una instancia es de formación orientada a docentes, educadores, formadores, estudiantes, que les interese de qué manera poder mejorar los contextos de enseñanza áulica con herramientas tecnológicas como inteligencia artificial, como desarrollo de software, de videojuegos, hablar de neuroeducación», detalló Ferro. Esta jornada contará con especialistas de todo el país y tendrá aval académico de la UNTDF y la UTN, además de una resolución ministerial.
La segunda instancia será una exposición tecnológica abierta a todo público. «El 5 y el 6, desde las 9 hasta las 6 de la tarde, al mismo tiempo va a suceder esa expo tecnológica donde el ingreso es libre y gratuito y los vecinos pueden recorrerla y conocer experiencias de realidad virtual, simuladores de manejo, espacios de proyección audiovisual», indicó el funcionario.
Gonzalo Ferro enfatizó el carácter inmersivo e interactivo de la muestra, que incluirá stands de empresas como Total Energy, Mirgor y Nexo, con experiencias que van desde recorridos virtuales de plantas petroleras hasta impresión 3D a gran escala.
Para participar de las jornadas de formación es necesario inscribirse previamente en la página web oficial, www.congresoit.riogrande.gob.ar, donde también se puede consultar la grilla completa de expositores y ejes temáticos.