Bajo la consigna #SalvemosLas2Vidas, fieles de iglesias católicas y evangélicas de la provincia se movilizaron, el sábado último, en rechazo al proyecto de interrupción voluntaria del embarazo que se debatirá este miércoles 8 de agosto en el Senado.
La gobernadora Rosana Bertone participó de la caravana que recorrió distintos sectores de Río Grande, y que culminó con un acto en la plaza Almirante Brown, oportunidad en la que se leyeron diferentes mensajes en rechazo al proyecto por la legalización del aborto.
La mandataria sostuvo que asistió “a título personal”, asegurando que “estoy a favor de la vida, creo que ya lo he demostrado”.
“Hay muchas familias que sienten lo mismo, mujeres que pasan situaciones difíciles y que, por la fe, por estar apoyadas en el sentimiento pueden salir adelante”, agregó.
Al ser consultada sobre si existe abordaje para el embarazo no deseado, la Mandataria dijo que “estamos con el Ministerio de Salud y el de Educación trabajando en la promoción en las escuelas, capacitando y tratando que las chicas que ya han tenido algún embarazo y que tienen posibilidad de repitencia siendo muy jóvenes, puedan tener también un conocimiento de cómo llevar su vida adelante para no caer en repitencia de embarazo”.
“Que tengan la posibilidad de estudiar, salir adelante sin tener que ver revertida su vida y no puedan trabajar o estudiar porque tienen que cuidar a los niños”, concluyó.
Rechazo al proyecto
Por su parte, el vicegobernador Juan Carlos Arcando planteó sus expectativas de que el Senado rechace el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, entendiendo que se trata de una ley “que nunca se tendría que haber debatido en la Argentina, porque la mayoría de los argentinos estamos a favor de la vida”.
Para Arcando el proyecto “es inconstitucional y en nuestra constitución de la Provincia de Tierra del Fuego está muy clarito en su articulado, cuando dice el derecho a la vida desde la concepción”.
“Yo confío en que nuestro Señor va a iluminar a los que quieren a la vida”, dijo el vicegobernador y aclaro: “Esto no es una cuestión política ni partidaria, esto es defender a la vida como lo tenemos que hacer todos los argentinos”.
“Espero que lo de Diputados sea rechazado por los senadores y que nunca más en la Argentina tengamos que debatir una ley de estas características”, agregó.
El presidente de la Legislatura sostuvo que su participación en la caravana “es una postura muy personal”, aunque sostuvo que a su criterio “todos tenemos derecho a nacer, como lo hemos tenido todos”.
“Me parece que esta es una ley que nunca se tendría que haber debatido en la Argentina, porque la mayoría de los argentinos estamos a favor de la vida”, cerró.
Satisfacción de Boyadjian
En tanto, la senadora nacional Miriam Boyadjian participó de la manifestación que se llevó adelante en el Obelisco, expresando su satisfacción por la asistencia de la gobernadora Rosana Bertone y el vicegobernador Juan Carlos Arcando, así como su pronunciamiento público a favor de la consiga “Salvemos las dos vidas”.
“Esperamos, en consecuencia, que les pidan a sus dos senadores José Ojeda y Julio Catalán Magni que nos acompañen con el rechazo al proyecto del aborto este miércoles”, pidió la parlamentaria.
Asimismo, Boyadjian agradeció “a los fueguinos que me brindan tanta fuerza y cariño y apoyan esta postura que hemos defendido desde siempre, a favor de las dos vidas”.
En la movilización a favor de la vida en Río Grande se leyó una carta de adhesión enviada por la senadora Boyadjian, en la que ratifica su voto de rechazo al proyecto sobre aborto que ya tiene media sanción de Diputados y que será debatido en recinto este miércoles. Entre los fundamentos se encuentran el cumplimiento del artículo 14 de la Constitución fueguina, que establece el derecho a la vida desde la concepción. “No estaría representado a mi provincia si votara en contra de lo que manda nuestra Constitución Provincial”, subrayó.