8.1 C
Río Grande
23 de abril de 2025

«Hoy la emergencia no está puesta en alojamiento para el turismo»

Por Silvana Minue-El exlegislador, exconcejal de Ushuaia y empresario hotelero Oscar Rubinos volvió a hacer hincapié en la necesidad de que el estado lleve adelante los controles necesarios para evitar que las casas de alquileres temporarios sean utilizadas para el alquiler del turismo.

«Hace más de un año que venimos planteando que hay muchas propiedades, incluso las entregadas por el IPV, que se sacan del alquiler fijo para pasar al temporario e incluso sin habilitación comercial», indicó en FM MASTER´S y ejemplificó que esta situación se puede observar en páginas como booking que en diciembre tiene 485 alojamientos en Ushuaia pero 310 solo están habilitados e inscriptos» pasando por alto la ordenanza, la 5196, que obliga a quien quiera tener alojamiento para turistas, a tener la habilitación comercial.

«La municipalidad tiene el poder de policía, puede cerrar esos lugares», aseveró y observó que «aquellas viviendas que son utilizadas para el alquiler turístico, no pagan servicios, no tienen gente contratada, realmente es un problema. Yo entiendo el esfuerzo que hace el estado para urbanizar un barrio, para poder promocionar el destino, y ahora debe hacer un esfuerzo para ayudar a quienes no pueden pagar».

Rubinos cuestiono «¿a cuánta gente se la va a sacar de sus viviendas para transformarla en una actividad de turismo? Lamentablemente es lo que está pasando. Tiene que haber un corte, un punto de decir hasta acá llegamos, no es la ley del más fuerte. Cuanta menos oferta haya más el precio se elevará. Hoy la preocupación es que a quienes se le vencen el contrato en diciembre y enero, ya los propietarios les avisaron que ya quieren alojar a alemanes, total la municipalidad no va a venir a controlar. Si no hacemos algo en esta emergencia, eso se va a agrandar y booking va a tener más de 600 establecimientos».

«La capacidad de trasformar una vivienda de alquiler permanente en una para el turismo es mucho más grande, primero de la misma capacidad que tiene el turismo para atender a esa gente, segundo para la capacidad que tiene el mercado o el estado de generar viviendas permanentes, hoy la emergencia no está puesta en que necesitamos alojamiento para el turismo, sino que lo necesitamos para la gente. Es cierto que es debe existir los temporarios habilitados, pero paren la pelota, hay que cerrar ese registro durante cuatro o cinco meses para poder analizar como seguimos y quienes no llegaron a inscribirse tiene que volver a alquiler temporario, porque no se puede dedicar a la actividad comercial, porque la vivienda no está para eso», finalizó.

Compartir

También podés leer

Portada del miércoles 23 de abril

Diario Tiempo Fueguino - Miércoles 23 de abrilDescarga

Los adolescentes y la violencia invisible en las aulas

La directora de la Escuela Julio Verne analizó el...

Negociación salarial: «para algunos sectores hay más plata que para otros»

El secretario General de ATE rechazó las declaraciones delMinistro...

Comenzó la liga patagónica de Jiu Jitsu

El pasado sábado se llevó adelante la primera fecha...