5.1 C
Río Grande
8 de octubre de 2025

Harrington destacó el diálogo y la resolución de conflicto

El intendente Daniel Harrington afirmó que su administración logró resolver la urgencia presupuestaria del Concejo Deliberante mediante una reasignación interna de partidas municipales. Reivindicó la voluntad de diálogo de su gestión y aseguró que, pese al difícil contexto económico nacional, las prioridades siguen siendo la atención social y el acompañamiento a los vecinos.

El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, aseguró que su administración resolvió la urgencia presupuestaria del Concejo Deliberante local y reafirmó su disposición al trabajo y al diálogo, aun en un escenario nacional y local complejo.

En declaraciones a FM Master’s, el jefe comunal se refirió a la interpelación al Secretario Legal y Técnico del Municipio y al conflicto presupuestario con el Concejo, subrayando que su gestión “siempre estuvo abierta al diálogo”.

“Previo a eso hubo, de parte nuestra —y lo puedo asegurar y afirmar— propuestas de diálogo. Te pueden gustar más o menos los términos, y eso es una evaluación exclusiva del cuerpo de concejales, pero siempre fue de diálogo. No se dio ese diálogo y terminamos en una interpelación”, explicó Harrington.

El intendente se mostró conforme con el desarrollo de la interpelación y destacó la actitud de su funcionario.

“Yo le dije: ‘Mirá, presentá tu recurso de reconsideración de la interpelación, pero quiero que te puedas sentar ahí y demostrarle a los concejales que nosotros no tenemos absolutamente nada que ocultar’”, relató.

Negociación y solución presupuestaria

Tras la interpelación, se llevó a cabo una extensa reunión de cuatro a cinco horas, en la que se abordó la situación económica del Concejo. Según Harrington, el encuentro permitió alcanzar una solución para garantizar el pago de sueldos, dietas y gastos de funcionamiento del cuerpo deliberativo.

“La necesidad básica que tiene el Concejo Deliberante es contar con más recursos para poder pagar el sueldo del personal, las dietas de los concejales y el funcionamiento de la institución”, detalló.

El intendente explicó que el refuerzo presupuestario se logró a través de un ajuste interno dentro del Municipio.

“Se hace con la partida presupuestaria de los funcionarios del municipio. Una de las partidas que se redujo fue la de dieta de los funcionarios. También se redujo gran parte de la partida de viáticos y pasajes”, indicó.

Contexto nacional y prioridades de gestión

Harrington reconoció que la medida no resuelve los problemas políticos de fondo, pero consideró que encamina una solución en un contexto económico difícil.

“Esto no resuelve los problemas políticos, pero sí encamina a que se puedan resolver. Hay que entender que en un contexto nacional donde hay un ajuste feroz, ese ajuste impacta negativamente en las cuentas de los municipios y, por consecuencia, en las del Concejo”, afirmó.

Frente a las críticas y pedidos de informes, el intendente fue contundente al definir sus prioridades.

“Para mí la prioridad va por otro lado”, señaló, enumerando la atención social, la obra pública y el acompañamiento a los vecinos.
“Los que siguen estando acá, entendiendo y atendiendo a los vecinos, es el municipio. Y de eso yo no me voy a correr”, concluyó.

Compartir

También podés leer

Innovación en Punta Paraná: la chacra Ruca Kellen apuesta por nuevos frutos rojos y turismo

El productor Andrés Loiza de Punta Paraná adelantó los...

RGA impulsa la 2° Expo “Emprender desde el Sur” para fortalecer el talento emprendedor

El evento se realizará este sábado 11 y domingo...

Estabilidad cambiaria: un puente hacia noviembre

Por Federico Rayes – Consultora Ecotono El gobierno tiene la...

Tolhuin celebra su 53 aniversario

El director de Ceremonial y Protocolo municipal detalló los...