1.1 C
Río Grande
7 de mayo de 2025

HAF venció a Camioneros en el duelo de la quinta

Se disputó íntegramente la quinta fecha del Torneo Apertura de
Futsal AFA con cinco choques claves para el desarrollo de la
etapa regular. Mercantil y UOM ahora comparten la cima y HAF
es el único escolta. Este martes por la noche se disputa la
primera semifinal del Regional Amateur con Camioneros y
Galicia.
Dos arriba y dos abajo, ese es el balance de la quinta jornada de un
Apertura. Cada duelo dejó tela para cortar, con el foco de atención
centralizado en Mercantil – Comercio y HAF – Camioneros, dos duelos
que invitaban a vivir el mejor futsal.
Un puñado de dudas
El Microestadio revivió. La caprichosa volvió a rodar en el “Cochocho
Vargas” después de mucho tiempo. Ahí, desde las 16 fue turno de
Ateneo y UOM para romper el hielo y volver a mirarse a los ojos
después de lo que había sido, hace pocas semanas, un duelo durísimo
por el Regional.
La bola giró y las certezas se mezclaron con las dudas de principio a fin.
Es que Ateneo no sabe, cuando se mira al espejo, si es el que dio una
de las grandes sorpresas en la competencia federal, o si es el que cayó
rotundamente contra HAF hace una semana. Ateneo no supo si estaba
renaciendo, ya que vencía a su rival 4-3 faltando 5 minutos, o si está en
caída, siendo que no consigue el triunfo en el Apertura ni siquiera
cuando lo merece.
Por su parte, los dirigidos por Arce no levantan en las últimas dos
semanas. Si bien se mantienen como líderes del torneo doméstico, han
quedado afuera sorpresivamente del Federal, producto de no poder
vencer en lo que era a priori el camino más accesible, ya que empató
apenas con Galicia y cayó ante Ateneo y HAF.
Ahora, con la ilusión Regional out, el Metalúrgico rescató apenas un
punto ante un Ateneo que parece haberle encontrado la vuelta.
Superior por superior
Uno de los más atrapantes choques del sábado tenía que ver con el
cruce que ponía a Mercantil y a Comercio en la 40×20. Atrapante por
historia, por nombres tal vez, por estilos, por pasado inmediato. Nadie
puede negar que, si bien Mercantil arrastra dos años de muchos títulos
ganados y que hoy parece ser el rival, Comercio siempre es un hueso

duro de roer que se prepara para ser protagonista, para jugar finales y
para imponerse.
Y aunque nadie pueda opinar sobre los dos primeros Ítems, el tercero
estuvo muy lejos de verse reflejado en la tarde sabatino. El elenco de
Ralinqueo se presentó, si bien diezmado en nombres, dispuesto
únicamente a defenderse del equipo comandado por Guapura.
Desde el inicio del juego el Verdinegro se metió peligrosamente atrás
dándole pelota, tiempo y espacio a un Mercantil que, sabemos, posee un
funcionamiento andado e individualidades de alto vuelo.
Es verdad, Comercio comenzó ganando con un buen gol de Bogado y
supo cumplir con el librero de cerrarle los caminos a los del CECU, pero
tantos minutos con ese único plan como herramienta no iba a ser
suficiente.
Mercantil siempre fue más, incluso perdiendo, siempre fue más. Ocurrió
que los de Guapura en la primera mitad no encontraron el poder de
fuego en los metros finales y por eso se fueron al descanso 0-1 abajo.
Sin embargo, nombres como Aravena, Baumgartner o Pérez pudieron
con la resistencia de Coco Vidal, que sacó cuánto pudo, hasta que no
pudo más.
Mercantil superó 4-1 a Comercio y se subió a la cima del Apertura.
Nombres claves
Las tribunas del Microestadio se colmaron para recibir el HAF –
Camioneros que se anunciaba como un choque de candidatos.
HAF, mucho más reconocible producto del recorrido de un plantel que
supo ser campeón y tiene años de competir juntos, inició dormido en los
primeros instantes y se encontró con un gol en contra tras una
transición rival que capitalizó Joaquín «Chicha» Pradena.
Camioneros, en cambio, con mucho nombre nuevo, no supo sostener
desde el funcionamiento la ventaja inicial y equivocó los caminos en la
etapa inicial, yéndose al descanso 3-1 abajo.
Sin embargo, la elección de saltar al complemento con referentes en el
Camión fue un factor determinante, ya que desde los nombres propios y
de experiencia, como Hidalgo o Nelli, Camioneros arrastró a HAF a su
peor versión en el duelo durante buena parte de la segunda mitad. Así,
hasta empatar las cosas 3-3.
Pero si Camioneros tiene muchos nombres rutilantes, HAF también los
tiene, tal vez no tantos, pero si algunos. Y ahí, Luciano Nicoliello y
Agustín Oliva tienen todo que ver. El doble comando de las figuras

rojinegras comenzó a notarse con claridad en el juego y el rojinegro
rápidamente sacó una nueva ventaja, que sería además la puerta hacia
una victoria que no correría riesgos otra vez.
Es que de la mano de los dos mencionados más el aporte de Lezcano en
la agresividad sobre los espacios, HAF comprendió desde sus nombres,
como herir el basto arsenal de Camioneros. Así, el 6-3 final puso al
rojinegro como único escolta de UOM y Mercantil a solo una unidad, y
dejó con las manos vacías a un Camioneros que, si bien puso en
aprietos a su rival, tendrá que encontrar una nueva forma de ensamblar
para pelear bien alto.
Merecer perder
El anteúltimo duelo del sábado emparejó a Andes del Sur y AMPS. El
contraste, distinto al de los duelos anteriores, tenía como premisa el
triunfo, pero no para subirse a la cima, sino para evitar el fondo de la
tabla.
Si bien la previa anunciaba un cruce parejo y disputado, el desempeño
hasta la fecha y el orden de AMPS lo ponía ligeramente como candidato
ante un Andes del Sur del cual no se conoce cuál es la intención de
juego, o si: a lo que salga.
No obstante, el planteo del banco del penitenciario falló, y falló feo.
Lejos quedó la gran remontada ante Camioneros o el partido propuesto
ante Comercio, lejos el orden y la seguridad.
AMPS se entregó al palo por palo ante un Andes del Sur que no tiene
más herramientas que esa y, si bien incluso en el palo por palo el
naranja fue más, el elenco de Lechuga se mantuvo de pie gracias a su
arquero Nuñez y a la estelar tarea de un “Fideo” Salazar que es sin duda
la carta ganadora.
Por eso, el 7-3 final remarca sin mentiras el grosero error de planteo de
un AMPS que ahora sí sentirá el golpe y que sabe que ha caído en un
duelo decisivo pensando en no descender. Tal vez el Verdeamarelho no
mereció ganar, pero está claro que el Naranja por traicionarse en su
idea, mereció perder.
Goles son amores
Cerraron Galicia y CAEF, dos que venían desde abajo y que necesitaban
de un triunfo para enfocarse en lo que queda. CAEF, porque de ganar
llegaba a los 6 puntos y se perfilaba para playoffs, y Galicia porque
sabía que ganando podía despegar y volver a disputar fuerte como años
anteriores.

Aunque con buena cantidad de llegadas, el poco fuego en ataque dio
como resultado un primer tiempo de 0-0 lamentable. Ambos, dispuestos
a agredirse, pero hasta ahí, se fueron al descanso sin la certeza de
poder hacer mucho más. Sin embargo, el complemento le refrescó la
memoria a uno de ellos, a Galicia. Es que el Galo, que venía de vencer a
Camioneros y meterse entre los cuatro mejores del Regional, se destapó
en los últimos 20 minutos y venció 6-1 a un CAEF que cada vez que cae,
lo hace por goleada, arriesgando peligrosamente el cuello.
Galicia, por su parte, deberá ratificar en los duelos por venir esta racha
para volver a ganarse su lugar entre los mejores.
Así se fue la fecha. Mandan Mercantil y UOM, los persigue HAF.
Camioneros y Galicia, en tanto, se preparan para el playoffs del Regional
programado para este martes por la noche en Casa del Deporte.

Compartir

También podés leer

Portada del miércoles 7 de mayo

Diario Tiempo Fueguino - Miércoles 7 de mayoDescarga

«Hay otros impuestos distorsivos por discutir»

El presidente de la Comisión Arbitral (COMAR) Luis Capellano,aseguró...

Encuentro con la historia local: presentación de «Don Milín»

El Intendente Daniel Harrington, acompañado de la Secretaria deAdministración...

Baja de edad de imputabilidad: con apoyos de aliados el gobierno dictaminó su régimen penal juvenil

Un total de 77 firmas respaldaron el proyecto del...