La afirmación la había realizado el Juez Löffler en una entrevista radial dos meses antes que se aprobara la ley de reforma en la Legislatura provincial. En este sentido Löffler expuso en su descargo que se trató de una “opinión doctrinaria, didáctica y dada en abstracto”, porque aún no se había presentado el proyecto que se aprobaría en diciembre sobre tablas.
La ley de reforma fue aprobada durante la última sesión del año en diciembre 2023, sin tratamiento previo legislativo.
Además, enfatizó en lo extemporáneo del planteo del Fiscal Subrogante, que en todo caso debería haberlo hecho con anterioridad.
El escrito presentado por Löffler también desestima la segunda causal de recusación (art. 28.10 del CPCCLRyM), que aludía a «enemistad manifiesta» por resoluciones desfavorables. Löffler tildó el argumento de «absurdo», «pues equiparar decisiones judiciales con parcialidad «desnaturaliza la función judicial». Recordó que el Tribunal ya rechazó recusaciones similares en 2015 y 2023.
Sobre la demora destacó que se encontraba en trámite la causa penal y que las resultas de esa investigación, que terminó finalmente en archivo, podían traer implicancias.
Ahora serán los propios jueces del Superior, cuyas recusaciones ya fueron rechazadas, quienes deberán decidir sobre el descargo de Löffler. (FUENTE: RADIO FUEGUINA)