9.1 C
Río Grande
28 de octubre de 2025

Gobierno participó del lanzamiento del Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios

La Ministra de Desarrollo Humano participó en un encuentro virtual encabezado por el Ministro de Desarrollo Social de Nación, Daniel Arroyo y la participación de figuras como Adolfo Pérez Esquivel. Durante el encuentro se presentó el RENACOM – Registro Nacional de Comedores y/o Merenderos, que tiene el objetivo de registrar y acreditar la existencia de estos espacios de asistencia alimentaria en todo el país.

La Ministra Verónica González explicó que “tuvimos un encuentro de trabajo vía zoom con el Ministro Daniel Arroyo y referentes de las organizaciones sociales de todo país para presentar este registro RENACOM que viene a identificar a nivel nacional la existencia de comedores de todos los barrios del país y el trabajo que se viene haciendo históricamente como lo señalaba Miryam Kurganoff de Gorban, una nutricionista histórica de 88 años, que nos relató la historia de la consigna de Soberanía Alimentaria durante el encuentro”.

Asimismo señaló que “esta tragedia planetaria que significó la pandemia nos puso a pensar y a identificar a estos comedores, organizaciones sociales y merenderos. En Tierra del Fuego, el Gobierno anterior trabajaba con un grupo reducido de merenderos de manera colaborativa. Cuando comenzó la gestión tomamos la determinación política de acompañar para afianzar la alimentación de la comunidad y lo venimos haciendo a través del registro provincial de merenderos y comedores».

“Todo este trabajo lo realizamos junto a los compañeros del Ministerio con quienes avanzamos en un registro provincial y una de las cuestiones que nos proponemos es trabajar puntualmente con estos comedores y organizaciones sociales. El objetivo es que a partir de ahí podamos ensamblar políticas públicas de la mano de capacitaciones y acciones que nos permitan acompañar como nos lo señala el Gobernador Gustavo Melella” especificó.

Al finalizar la funcionaria remarcó que “tener este registro nacional nos va a dar la posibilidad de identificar la cantidad de personas que asisten a los comedores, edad y tener una base de datos para avanzar en políticas públicas dentro de la órbita del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia”.

Compartir

También podés leer

Coto: “Argentina grita por una reforma que permita más empleo”

El senador nacional electo por Tierra del Fuego interpretó...

Victoria Vuoto cuestionó la falta de unidad y la campaña sucia

La legisladora atribuyó el triunfo de La Libertad Avanza...

Votaron 176 científicos y militares en el continente blanco: La Libertad Avanza arrasó con el 94,8% de los votos

En las bases de la antártida argentina, el voto...