8.1 C
Río Grande
15 de septiembre de 2025

Gobierno informó que se restituyeron 680 millones de pesos destinados a obras para la provincia

El Fideicomiso Austral es un fondo destinado a realizar obras de infraestructura, planificadas para todo el año 2018. Se trata de un fondo de 860 millones de pesos para ser ejecutado por la provincia de Tierra del Fuego. Sin embargo, el Gobierno Nacional envió un proyecto de presupuesto, que sólo presentaba 250 millones para dicho Fideicomiso.

La gobernadora Rosana Bertone en un trabajo junto a los gobernadores justicialistas que pertenecen al bloque de Pablo Kosiner (Salta) y de Diego Bossio (Buenos Aires),  lograron que se incluyeran estos recursos para la provincia. Tras diez horas de debate, el proyecto de Presupuesto fue aprobado en general con 165 votos afirmativos, 64 negativos y una abstención en la madrugada del viernes en Diputados. Ahora continuará su tratamiento en el Senado.

De este modo se recuperaron 600 millones, afirmaron desde el ejecutivo provincial, donde el proyecto original del Poder Ejecutivo Nacional los había omitido en un primer momento. La Finalidad del Fideicomiso Austral es permitir llevar adelante obras públicas y de infraestructura  que la provincia tiene planificadas y necesita realizar en el próximo año.

Entre las obras más destacadas que permitirán realizar estos fondos se encuentran el Hospital Regional de Ushuaia, la ampliación de la capacidad de transporte de gas de la Margen Sur de Rio Grande, un amplio plan de infraestructura de agua, red cloacal, y tratamiento de afluentes, la ampliación de potencia de la Central Termoeléctrica y la vinculación del gasoducto San Martín Fueguino y las plantas compresoras, entre otras obras.

 

Compartir

También podés leer

Portada del lunes 15 de septiembre

Ley de oncopediatría: Tierra del Fuego avanza su reglamentación

La provincia de Tierra del Fuego avanza en la...

Detalles de la nueva constitución de Santa Fe

El senador y presidente de la convención reformadora detalló...

El peso del fatalismo: cuando lo “irreversible” bloquea la participación

Por Luis A. Castelli Cuando se instala la idea de...