La secretaria Legal y Técnica del Gobierno provincial Dra. Gimena Vitali, asistió este miércoles junto con representantes de la Fiscalía de Estado a la reunión de la Comisión de Legislación General de la Legislatura, para explicar los alcances del decreto 620/16 que da cumplimiento al fallo del Superior Tribunal de Justicia donde se hace lugar a la pretensión de la Sra. Mirna Antunovic de Bridge de adquirir 10 mil hectáreas de tierras fiscales rurales.
El decreto 620 fue enviado a la Legislatura para su aprobación, cumpliendo con lo que determina la ley de Tierras Fiscales respecto a que las adjudicaciones “a partir de una superficie de 101 hectáreas, además de resolverse mediante decreto con acuerdo general de ministros, requerirá la ratificación del Poder Legislativo”.
Este decreto viene además a cumplir con dos fallos del máximo órgano judicial de la provincia: sobre el trámite contencioso administrativo y sobre la ejecución de la sentencia, en ambos casos favorables a la demandante.
Reclamo judicial
En el primer fallo del 2014 sobre la demanda contencioso administrativa, la Justicia falló a favor de Antunovic y ordenó al Ejecutivo que dicte un nuevo acto “con apego a la doctrina”.
Este fallo fue incumplido por el gobierno de Fabiana Ríos y no fue objeto de Recurso Extraordinario ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por expresa instrucción de la entonces mandataria.
En el 2015, Antunovic inicia una nueva demanda para lograr la ejecución de la sentencia, por lo que el Superior Tribunal intimó al Gobierno a cumplir en un plazo de 20 días con lo ordenado en 2014.
En agosto del 2015, la ex gobernadora Ríos dictó el decreto 1892/15 no haciendo lugar a la petición de Antunovic, medida que fue impugnada judicialmente. El 10 de febrero de 2016, el Superior Tribunal ordena por segunda vez al Ejecutivo a dar cumplimiento a la sentencia del 2014.
El decreto 620/16 fue remitido a la Legislatura en mayo del 2016, pero nunca fue tratado. Según lo establecido en la Ley 1184, la Legislatura cuenta con 30 días hábiles para ratificar o rechazar los decretos de adjudicaciones de tierras fiscales provinciales de más de 100 hectáreas. Si una vez vencido ese plazo no se hubiera tomado decisión alguna, el decreto en cuestión “se considerará ratificado tácitamente”.
El 9 de enero del 2018, la Sra. Antunovic presenta un nuevo reclamo a la Gobernadora solicitando la inscripción dominial de la tierra adjudicada, entendiendo que por la Ley 1184, ya pasados los 30 días desde su remisión el decreto cuenta con la aprobación legislativa.
Ahora son los legisladores quienes tienen la responsabilidad de resolver esta controversia que puede derivar en un conflicto institucional, ya que si los parlamentarios deciden rechazar el decreto, empujarían al Gobierno a incumplir una sentencia dictada por el más alto tribunal.
Fuerte crítica a Ríos
La legisladora radical Liliana Martínez Allende cuestionó que el gobierno anterior haya dado la orden de no continuar apelando la resolución del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que sostiene que hay que entregar las hectáreas a un privado.
En este sentido indicó que “hemos llamado a una Sesión Especial para el jueves próximo, este tema perdió estado parlamentario y hoy por hoy tenemos muy poquito tiempo para expedirnos al respecto”.
También estuvo presente en la reunión de Comisión, el representante de la Fiscalía de Estado, Maximiliano Tavarone “para explicarnos como se está llevando adelante este expediente y que desde el gobierno de Fabiana Ríos recibieron la orden de que no se justificaba insistir ante el Superior Tribunal de Justicia”.
Al respecto lamentó, “que hayan recibido esa orden (la de no apelar la decisión del Superior Tribunal), porque todas las acciones que se hacen quedan manifestadas en un expediente y la verdad que la voluntad era no entregar las 10 mil hectáreas”.
La Parlamentaria criticó al secretario de Ambiente Pérez Toscani por no hacerse presente en la Legislatura y relató que, “en las redes sociales dice que no hay que entregar las hectáreas y acá la Secretaria Legal y Técnica dice que hay que cumplir con el fallo”.
Por último, dijo que esperan poder juntarse con Pérez Toscani “para que de las explicaciones del caso”.