La legisladora confirmó la intención de su espacio, actualmente local, de ampliar su base de afiliados para participar en elecciones provinciales. Anunció el apoyo al oficialismo en la campaña nacional y criticó la falta de diálogo con el intendente de Tolhuin.
La legisladora provincial Gisela Dos Santos confirmó los planes de su agrupación política de transformarse en un partido provincial para participar en las próximas elecciones.
En una entrevista por FM Master’s, explicó que actualmente cuentan con “la inscripción y estamos reconocidos como partido local, con un poco más de 200 afiliados, y bueno, estamos trabajando para poder ampliarlo y hacer un partido provincial para, bueno, poder participar a nivel provincial en las próximas elecciones”. La decisión de crear una estructura propia surgió luego de “las incidencias que tuvimos al espacio al que pertenecíamos” en referencia a Somos Fueguinos.
Respecto a las elecciones municipales en Tolhuin, Dos Santos afirmó que “estamos habilitados y en condiciones para poder participar”, aunque aclaró que para concretarlo “tenemos que seguir construyendo los consensos con los diferentes bloques políticos”.
En otro orden, la legisladora adelantó la presentación de un proyecto para modificar la ley 1300, que destina un porcentaje de coparticipación adicional a Tolhuin. “Nosotros pretendemos que se aumente del 0,5% al 0,7%”, detalló, y explicaron que la iniciativa busca reorientar los fondos a fortalecer los sectores turístico y productivo. El borrador será enviado al Concejo Deliberante, al Ejecutivo y a gremios para recabar opiniones antes de su presentación formal en la legislatura.
Consultada sobre la postura de su espacio en la actual campaña nacional, Dos Santos señaló que decidieron no ser neutros. “Hemos mantenido reuniones con el gobernador de la provincia, con parte de su gabinete, y bueno, coincidimos en la mirada que tiene el frente”, afirmó. Justificó el apoyo argumentando que al gobernador “le quedan dos años de gestión. Esa gestión tiene que ser acompañada con diputados y senadores que defiendan, no solo con un eslogan ni con una falsa libertad, los intereses de Tierra del Fuego”. Finalmente aclaró que el acuerdo “tiene que ver con que realmente se defienda a Tierra del Fuego y los intereses que son de todos los fueguinos”.