10.6 C
Río Grande
4 de noviembre de 2025

Gerardo González: “Fue un año muy positivo”

El máximo referente de Huerfanos Fight Team, Gerardo González, analizó lo que dejó la temporada 2024 con más peleas en el semiprofesionalismo y un salto de calidad en materia deportiva para la capital. Lautaro Aquino y Ramiro González, los destacados.

USHUAIA.- Después de haber realizado un cambio de época para el Kickboxing fueguino llegando al nivel profesional, ganando combates en el mítico Luna Park o en España, el fueguino Gerardo González extiende su legado en la escuela propia llamada Huerfanos.

Ya fuera del ring en la lucha, pero presente como voz autorizada desde la esquina y como mentor, analiza lo que dejó el 2024 para una institución que crece día tras día: “La verdad que fue un año muy positivo, donde nuestros mayores exponentes, que son hoy Lautaro Aquino y Ramiro González tuvieron un gran año deportivo”.

“Logramos la obtención de tres títulos, dos por parte de Lautaro Aquino y uno por parte de Ramiro González, metiendo peleas internacionales, metiendo peleas locales y también metiendo peleas en la ciudad de Buenos Aires. Es lo que esperábamos hace mucho tiempo, tener roces a nivel deportivo y mayor actividad”, agregó.

Huérfanos, con sus exponentes, anduvo de gira por Buenos Aires allá por Abril y Julio para la velada “Continúa la Batalla” donde Lautaro Aquino se consagró flamante campeón en la categoría Semi-Pro K1 hasta 69,8 kilos.

Luego se presentaron en el plano local con “Puños del Fuego” , el “Main Event XVI” de Buenos Aires y cerraron con la “Noche de Campeones II” en Río Grande, una nueva versión de “Continúa la Batalla” en Buenos Aires y la “DDCTDF” desarrollada en diciembre en el norte de la isla donde Aquino logró el título Semi-Pro hasta 70 kilos.

Ramiro González, por su parte, logró traer la gloria en el segmento Semi-Pro K| hasta 71,8 kilos allá por noviembre en “Continúa la Batalla”.

Aquino, en una expresión de balance, dijo: “En lo personal quedo muy contento con mis resultados con seis peleas, cuatro ganadas y dos perdidas. También por mis compañeros que tuvieron un año excelente con mucho roce, viajando a Río Grande y Buenos Aires con resultados positivos y mucha experiencia”.

“La mirada para 2025 está puesta en que Lautaro y Ramiro pasen ya al nivel profesional. Eso quiere decir que están más que preparados y el escalón en el que van a estar ya es otra exigencia. Estamos convencidos de que ellos pueden soportarlo tranquilamente porque demostraron estar a la altura”, cerró González, el líder de esta escuela que va por más.

Compartir

También podés leer

Portada del martes 4 de noviembre

El Gourmet captura la esencia culinaria del Fin del Mundo

La serie "La Ruta del Mar Patagónico", protagonizada por...

Tras 30 años de operación en Chile, EE.UU. retira sus buques y Ushuaia podría emerger como nuevo centro logístico antártico

Por recortes presupuestarios, Estados Unidos dejó de operar desde...

“El RIGI es una necesidad”: advierten que sin acuerdo con Nación, Tierra del Fuego pierde competitividad

El referente industrial Ramón Gallardo remarcó que el sector...