8.1 C
Río Grande
28 de octubre de 2025

Gendarmería rescató a tres mujeres víctimas de explotación sexual

Tras realizar tareas investigativas, los gendarmes dieron cumplimiento a un oficio judicial y allanaron dos domicilios ubicados en Ushuaia y otros dos en Río Grande. Además, secuestraron dos vehículos, estupefaciente, dinero en efectivo y elementos de interés para la causa.
Por disposición del Juzgado Federal de la ciudad de Ushuaia a cargo del Dr. Federico Calvete, efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Ushuaia”, junto a otras Unidades de la Fuerza, llevaron a cabo tareas de investigación por el transcurso de 25 días, con conocimiento del Juzgado Federal de la ciudad de Ushuaia, lo que derivó en la recaudación de elementos que constatarían la posible realización de actividades ligadas a delitos de explotación sexual.
La investigación realizada por los gendarmes, con intervención de la Fiscalía Federal de Ushuaia, a cargo del Dr. Juan Arturo Soria, secretaria penal Nro. 3 a cargo del Dr. Fernando Rota, permitieron delinear la hipótesis de que, en los domicilios involucrados, se llevarían a cabo actividades de explotación sexual, por lo que, basados en esta teoría, los funcionarios requisaron los domicilios, con la intervención de personal del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, quienes se encargaron de brindar contención y asistencia a las víctimas.
Así, el personal de la Fuerza efectuó el registro de cuatro domicilios, hallando en uno de ellos, ubicado en Río Grande, a tres ciudadanas mayores de edad en situación de vulnerabilidad que habían llegado a la isla con la promesa de una propuesta laboral, por lo que fueron asistidas por personal del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas.
Los uniformados avanzaron con la inspección de otros inmuebles en Ushuaia y Río Grande, donde detectaron medicamentos, cámaras de seguridad y control utilizadas con las víctimas, distintas tarjetas de crédito y débito, profilácticos y elementos de informática.
Asimismo, incautaron dos balanzas de precisión, envoltorios de cocaína acondicionadas para su distribución, dinero en efectivo y dos camionetas.
Además, el Magistrado interviniente dispuso la detención de cuatro mujeres de nacionalidad argentina, que serían las responsables del lugar, en infracción a la Ley 26.842 de “Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus víctimas».

Compartir

También podés leer

Coto: “Argentina grita por una reforma que permita más empleo”

El senador nacional electo por Tierra del Fuego interpretó...

Victoria Vuoto cuestionó la falta de unidad y la campaña sucia

La legisladora atribuyó el triunfo de La Libertad Avanza...

Votaron 176 científicos y militares en el continente blanco: La Libertad Avanza arrasó con el 94,8% de los votos

En las bases de la antártida argentina, el voto...