3.1 C
Río Grande
21 de agosto de 2025

Gastón Díaz lanzó su campaña a senador con eje en la gestión y el rechazo al “vaciamiento nacional”

El candidato de Defendamos Tierra del Fuego criticó con dureza las políticas del Gobierno nacional, puso como ejemplo la gestión municipal de Río Grande y anunció que pedirá licencia sin goce de haberes para abocarse de lleno a la campaña, que busca extender a Ushuaia.

Gastón Díaz, primer candidato a senador por la alianza Defendamos Tierra del Fuego, definió su postulación como “un honor y una gran responsabilidad”. En diálogo con FM Master’s, el actual Secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande delineó los principales ejes de su propuesta: una defensa frontal contra lo que considera políticas de “vaciamiento” y la consolidación de un modelo de gestión eficiente, transparente y con resultados concretos.

Críticas al Gobierno nacional

Díaz aseguró que su espacio busca erigirse como la contracara del desmantelamiento estatal que atribuye a la Casa Rosada. “Estamos enfrente de las políticas de vaciamiento que lleva adelante el Gobierno nacional y al mismo tiempo somos una opción que defiende Tierra del Fuego y busca transformar la provincia con buena gestión”, sostuvo, con especial foco en salud, educación, seguridad y conectividad.

El candidato advirtió que tras el 26 de octubre “las políticas de vaciamiento de la industria fueguina se van a profundizar”, por lo que llamó a consolidar un frente provincial de defensa de la producción.

El modelo Río Grande

Díaz destacó la gestión del intendente Martín Pérez como emblema de lo que pretende llevar al Senado. “Hemos podido sostener un servicio de calidad sólo con fondos municipales. Desde el estado local seguimos llevando adelante una política de salud pública con 15 dispositivos de salud, cuatro centros de atención, una dirección de salud mental y adicciones, un centro de rehabilitación, un centro municipal de las infancias, un espacio para familias gestantes, un laboratorio de análisis clínico y un centro de especialidades médicas”, enumeró.

Estrategia en Ushuaia

Consultado sobre su llegada a Ushuaia, Díaz remarcó que el desafío será transmitir una visión de Estado eficiente que articule con el sector privado. “No pensamos que todo nace y termina en el Estado. En Río Grande hemos trabajado muy bien con el sector privado, pero claramente el Estado tiene que tener como principal objetivo generar empleo, generar desarrollo para la provincia”, explicó.

Alianzas y licencia

Sobre la conformación de la alianza, recordó la fractura posterior a las elecciones de 2023 y el acercamiento con el Movimiento Popular Fueguino, la UCR y otros sectores en el Concejo Deliberante. “El punto de acuerdo fue el cuidado de los recursos municipales y de la gestión, frente a lo que ya veíamos que estaba pasando a nivel nacional”, señaló.

Finalmente, confirmó que pedirá licencia sin goce de sueldo de su cargo municipal para concentrarse en la campaña.

Compartir

También podés leer

Alarma y cuestionamiento a la Policía: un subcomisario con tobillera electrónica sería reincorporado

El posible regreso a la fuerza de un oficial...

Histórico desempeño fueguino en el Trasmontaña 2025

El Trasmontaña 2025 dejó una definición memorable en Tucumán,...

Portada del jueves 21 de agosto

Control policial demoró a una menor de 14 años al mando de una camioneta a la salida de Ushuaia

El procedimiento tuvo lugar esta madrugada en el puesto...