0.1 C
Río Grande
22 de marzo de 2025

GANADERÍA: PRODUCTORES CRIADORES HEREFORD RECORREN TIERRA DEL FUEGO


Más de 100 productores ganaderos de Argentina, Chile, Uruguay,
Colombia y Brasil visitan los establecimientos ganaderos del norte
fueguino con vistas a conocer el nivel de genética de la raza
bovina Hereford que se produce en el territorio. La Presidenta de
la Legislatura, Mónica Urquiza y la ministra de Producción y
Ambiente, Karina Fernández declararon de interés provincial la
presencia de los ganaderos.
La máxima autoridad parlamentaria recibió a la delegación en el Recinto
de Sesiones legislativas, espacio donde intercambio impresiones sobre el
programa que pretende cristalizar la AACH en el norte de Tierra del
Fuego. Asimismo, junto a la funcionaria ministerial hizo entrega de la
Resolución de Presidencia Nº 028/25 que declara de interés provincial la
iniciativa.
Por su parte, la titular de la cartera de Producción y Ambiente, Karina
Fernández adelantó a Prensa Legislativa que la gira posee una
importancia superlativa, “en el desarrollo productivo de la actividad y en
el económico” Asimismo detalló que desde la Secretaría de Desarrollo
Productivo y Pymes “tratamos de fortalecer todas las herramientas
necesarias para que se desarrolle la actividad”. En este sentido apuntó a
las diversas labores que se dan desde el laboratorio de sanidad animal,
ampliado recientemente.
Asimismo señaló las expectativas por la ampliación del centro de
genética: “Sabemos que hay una necesidad imperiosa sobre el particular;
esperamos tener noticias en poco tiempo”, cerró Fernández.
Jorge Colinet, titular de la AACH sostuvo a Prensa Legislativa que “el
rodeo Hereford es muy importante en la ganadería local” y amplió al
señalar que la gira busca “ver el nivel de genética que hay” y resaltó las
labores del Gobierno fueguino en ese marco: “Hay un laboratorio que está
en marcha y es muy importante para la producción de los rodeos”.
En otro sentido, el productor informó que buscan conocer “el sector y
saber cómo solucionan el tema de los forrajes y clima para producir”,
comentó.
Colinet mostró su satisfacción y el de la AACH por la gira de más de cien
asociados e invitados, entre los que se destacan productores de Uruguay,
Chile, Brasil y Colombia. “Hay un interés muy grande por conocer cómo
se produce en la Isla, conocer la genética y los desafíos por venir”.

Asistieron entre otros, los expresidentes de la AACH Eduardo Baitano y
Horacio Lavalle y los referentes zonales de Tierra del Fuego, productores
Silvia Martínez, Jorge de las Carreras y Jorge Sevillano.

Compartir

También podés leer

Preocupante ola de robos a vehículos en el centro de Ushuaia

Una serie de robos a autos estacionados en pleno...

EL ASFALTO DEL BARRIO 9 DE OCTUBRE DE TOLHUIN ENTRA EN SU ETAPA FINAL

El Municipio de Tolhuin avanza con la obra de...

Lechman: «Los proyectos de la oposición duermen el sueño de los justos»

El legislador de Somos Fueguinos criticó la "mayoría automática"que...

Querciali asumió la presidencia del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina

En la 239° Reunión Ordinaria de la Comisión Directiva...