13.1 C
Río Grande
11 de noviembre de 2025

Fundación Mirgor entregó de kits de mecatrónica el Tolhuin

La Directora de Políticas Educativas del Municipio de Tolhuin se refirió en FM Master’s a la iniciativa de la Fundación Mirgor en escuelas primarias y anunció la continuidad de las capacitaciones en el centro universitario municipal durante noviembre y diciembre, con proyecciones para el próximo año.

Ana Luz Carol“Tuvimos la oportunidad de participar en la entrega de kit de mecatrónicas que hizo la Fundación Mirgor en la localidad de Tolhuin”, confirmó. Explicó que el proyecto incluyó un trabajo previo de coordinación: “Tuvimos una reunión previa con la directora de la Fundación, Soledad Bertona, y parte de su equipo, nos reunimos con el Intendente, con la Secretaria de Gobierno y demás gente del equipo, para que nos cuenten un poco todas las actividades que ellos llevan adelante”.

Sobre la disciplina en cuestión, Carol detalló: “La mecatrónica es una disciplina que integra diversos conocimientos, como ser, principalmente, una introducción a la programación y a la automatización”. Describió los materiales entregados en la oportunidad: “Los kits de mecatrónica consisten en placas de urbano y herramientas. Lo que se hacen son circuitos, donde se van integrando distintas piezas, distintas lógicas”.

La implementación se realizó en instituciones de nivel primario: “En esta oportunidad se hizo con las escuelas primarias 45 y 5, lo que se dio fue, a lo largo de los meses, una capacitación a los docentes, combinado con la entrega de estos kits, que luego van a ser utilizados por los docentes con los chicos”.

Respecto al Centro Educativo Universitario, la funcionaria anunció las actividades para los próximos meses: “Estamos con un grupo cursando la Cátedra Libre de Consumo de Sustancias Problemáticas, la dicta la Universidad Nacional de San Martín, utilizando una de las aulas bimodales, se proyecta la clase los martes, y en noviembre finaliza”. Agregó que “recién empezó el curso de la UNTDF para la gestión de las organizaciones sociales, para la economía popular, la economía social, es los viernes, empezó el viernes pasado, son cinco módulos y ahora se está cursando el primero”.

Ana Luz Carol recordó finalmente que “sigue el calendario académico de la UNTDF hasta fines de diciembre, enero para, y retoma a fines de febrero, marzo”.

Compartir

También podés leer

El caso de Santa Fe muestra el potencial del RIGI como herramienta para el desarrollo logístico

En diálogo con FM Master’s, el subsecretario de Transporte...

Baja de impuestos y un «Super IVA» propone la reforma Tributaria

La propuesta de reforma tributaria buscaría reducir drásticamente la...

Reclamo de padres: que se garantice la educación pese a los paros

Padres de alumnos de la Escuela N°2 de Río...

Acuerdan crear comité para enfrentar la violencia escolar

El gobierno provincial, el SUTEF y la Policía consensuaron...