9.1 C
Río Grande
30 de octubre de 2025

Fuerte mensaje de la Iglesia: «En Argentina no sobra nadie»

Ayer, durante el tradicional Tedeum del 25 de Mayo celebrado en la catedral de Buenos Aires, el arzobispo y primado de la Argentina, cardenal Mario Poli, dijo en el sermón que «el deber del Estado es cuidar a los pobres y marginados».

Frente al presidente Mauricio Macri y Juliana Awada, el arzobispo lanzó varias críticas en el medio de su homilía y sostuvo que «hay que desconfiar de los logros instantáneo y recetas prometeicas. Este pueblo que todo lo toleró sin perder la esperanza, confiando en la Justicia que llegará».

En ese sentido aseguró que «los cambios sociales y culturales se dan en procesos que demandan tiempos que nos trascienden y se extienden más allá de los períodos de un gobierno y debemos desconfiar de los logros instantáneos».

«Si comenzamos hoy, dentro de 10, 15 o 20 años se verán los frutos; el tiempo no lo podemos someter pero sí continuar unidos por el bien común, y el deber del Estado es cuidar la vida» especialmente «de los pobres y marginados», destacó el cardenal en el Tedeum.

 

Compartir

También podés leer

Reforma laboral genera expectativa en el sector comercial de Ushuaia

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia...

El Gobierno prepara sesiones extraordinarias para aprobar el Presupuesto 2026 y posibles reformas

Con el recambio legislativo y el apoyo de aliados,...

Rayes consideró que el nuevo escenario permitirá la reforma laboral

El especialista de Ecotono consideró que el resultado electoral...

Portada del jueves 30 de octubre