Una reciente encuesta de la consultora Vox Populi revela un creciente malestar en la población fueguina con el rumbo de la gestión encabezada por el gobernador Gustavo Melella. El estudio, realizado entre el 1 y el 3 de agosto de 2025, muestra una fuerte desaprobación a la administración provincial y una demanda social cada vez más pronunciada por cambios estructurales.
El relevamiento incluyó 730 casos en todo el territorio provincial, respetando cuotas de sexo, edad y ciudad de residencia, lo que permite una lectura representativa del humor social fueguino.
El dato más contundente del sondeo es el alto nivel de rechazo a la gestión del gobernador: un 62% de los consultados califica negativamente su desempeño, frente a apenas un 32% que lo evalúa de manera positiva.
La imagen negativa del mandatario se extiende también a la percepción del futuro: casi la mitad (49%) de los encuestados cree que la provincia estará peor dentro de un año, mientras que solo un 18% espera una mejora.
Críticas a la gestión por áreas: energía, salud y educación en la mira
Cuando se indaga en áreas específicas, la desaprobación también es mayoritaria. Las peores calificaciones recaen sobre educación (73% de desaprobación), salud (68%) y energía (68%), seguidas de cerca por vivienda (67%) y obras públicas (65%).
Estos resultados no son casuales: en el caso de la energía, los recurrentes cortes del suministro por las deficiencias en la infraestructura y la falta de respuestas ante las dificultades han desgastado la confianza de los ciudadanos. En salud, el persistente estado de crisis de la obra social estatal fueguina (OSEF), con deudas a prestadores y demoras en la cobertura de tratamientos, ha deteriorado fuertemente la atención sanitaria. En el caso de la educación, el Gobierno de Melella sigue sin resolver un problema que exaspera a la población: Tierra del Fuego es, desde hace años, la jurisdicción con menos días de clases efectivos de todo el país. Los cotidianos paros docentes y desobligaciones, afectan profundamente la calidad educativa de miles de estudiantes fueguinos y generan un malestar profundo entre las familias.
Reclamos por reformas estructurales
Además de la evaluación de gestión, la encuesta consultó sobre cuestiones de fondo que marcan el clima político fueguino actual. Un 74% de los consultados considera que el gobernador debería achicar el Estado provincial, y un 55% se manifiesta a favor de privatizar empresas públicas. En contraposición, un 72% no considera importante la reforma de la Constitución provincial, una de las iniciativas impulsadas por el oficialismo.
Malestar y cambio de ciclo
Los datos configuran un escenario político adverso para el oficialismo provincial. La combinación de alta desaprobación, visión pesimista sobre el futuro y un fuerte respaldo a posturas más liberales en términos económicos indican un cambio de clima político en la provincia, con una ciudadanía cada vez más distante del modelo estatalista que ha predominado en las últimas décadas.