0.1 C
Río Grande
5 de julio de 2025

Frente a la oferta del 12 % en paritarias, UPCN se declaró en Alerta y movilización

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) se declaró «en estado de alerta y movilización» y no descarta la realización de medidas de fuerza luego de que el gobierno nacional, en el marco de la negociación paritaria, ofreciera un 12 por ciento de incremento salarial sin la posibilidad de revisión de la pauta ante el incremento del costo de vida.

El gremio que conduce Andrés Rodríguez, comunicó este mediodía «el rechazo absoluto» a la propuesta que consideran «insuficiente e incompleta».

El gremio señaló que la propuesta del Gobierno no contempla el pase a planta de empleados públicos que ya realizaron los concursos correspondiente y, sobre todo, «no ofrecen garantías para el cese de despidos» en diferente ámbitos del Estado y que, como sostiene el gremio, han solicitado en varias oportunidades «definiciones concretas».

Ante ello, el sindicato se declaró en «estado de alerta y movilización» esperando que el los funcionarios del Estado Nacional «revisen su actitud y asuman el compromiso genuino de garantizar las fuentes laborales y arrimar una propuesta que se parezca a alguna realidad de las que estamos viviendo en estos tiempos».

En ese sentido anunciaron que ante la falta de respuesta la conducción de UPCN adoptarán «medidas de acción directa».

Compartir

También podés leer

Diario del Viernes 4 de julio

Argentina y EEUU sellaron un acuerdo estratégico para modernizar las fuerzas armadas

En el marco de las relaciones bilaterales que vienen...

Cómo sigue la causa del Juez Leonelli

Por Nestor Schumacher La semana pasada la sociedad fueguina se...

Sánchez Posleman anunció la rescisión de contrato con osef

El director de la Clínica San Jorge confirmó la...