3.1 C
Río Grande
14 de julio de 2025

Formalizaron el alta de la línea 102 para atender a niñas, niños y adolescentes

El Gobernador Gustavo Melella y el Secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; hoy formalizaron el alta de la Línea 102, la cual ofrece un servicio gratuito y confidencial, de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Gustavo Melella destacó la importancia de contar con esta nueva herramienta, teniendo en cuenta que, “para nuestro Gobierno, la ampliación de derechos y sobre todo los de la infancia, son una decisión política”.

“Hoy es un día que nos hace recobrar más fuerzas y esperanzas, donde el equipo de la Secretaría provincial hace un gran trabajo, muchas veces desbordados por la realidad y las situaciones por las que se viven, las cuales son muy complejas”; indicó.

Además, la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade, detalló que “cuando iniciamos la gestión sabíamos que no estábamos adheridos a esta línea nacional y empezamos a realizar diferentes gestiones, hoy pudimos cumplir con este mandato”.

“La línea 102 pertenece a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, por consecuencia, lo trabajamos nosotros desde este mismo ámbito a nivel provincial”; agregó.

Andrade destacó la importancia de la línea, explicó que “en plena pandemia necesitábamos generar diferentes estrategias que garantizaran el acceso y se pusieran en voz las diferentes situaciones de vulnerabilidad que estaban pasando las chicas, los chicos y adolescentes; por eso surge esta herramienta línea”.

La funcionaria destacó a los agentes del Secretaría, así como al personal técnico, quienes fueron capacitados por nación y son quienes van a atender las distintas llamadas.

Por su parte, el Secretario Nacional, Gabriel Lerner, junto a la Directora Nacional de Gestión y Desarrollo Institucional de la SENAF, Gisela Clivaggio, celebraron la puesta en marcha de la línea y adelantaron que generarán un listado de todos los llamados del país a fin de obtener estadísticas que sean base para el futuro desarrollo de políticas públicas.

Por parte de la provincia, participaron la Subsecretaria de la Niñez, Mariángeles Villarroel, así como equipos directivos.

Compartir

También podés leer

Diversidad y potencial de los jóvenes emprendedores fueguinos

La referente del Ministerio de Producción Florencia Gómez Bodo...

Zarantonello recordó la deuda millonaria con la provincia

Ante el cierre de la repartición nacional decidida por...

Analizan el bullying hacia niños con discapacidad

La licenciada en psicopedagogía destacó la vulnerabilidad de los...

Milei busca descomprimir la tensión con gobernadores

En medio del conflicto por fondos provinciales, el Gobierno...