6.1 C
Río Grande
30 de septiembre de 2023

Firman un acuerdo que deja sin efecto la eliminación de los impuestos internos a los productos electrónicos

Mediante un acuerdo firmado esta tarde entre los ejecutivos provincial, nacional, la UOM y AFARTE, queda sin efecto la eliminación inmediata de los impuestos internos a los productos electrónicos  que no se fabriquen en Tierra del Fuego.

El compromiso incluye la promoción del desarrollo y la transformación de la industria electrónica de Tierra del Fuego y compromete a las partes involucradas en un objetivo común: mejorar la competitividad e ir hacia una convergencia con los precios internacionales de los productos electrónicos.

En lo que respecta al gobierno provincial, el compromiso adoptado incluye una reducción de la Tasa de Verificación de Procesos Productivos (TVPP) y los costos portuarios como aporte para la baja de los precios.

Las empresas electrónicas nucleadas en AFARTE asumieron el compromiso de trabajar en mejores prácticas en toda la cadena de valor para mejorar la competitividad, realizar negociaciones tendientes a obtener una reducción en el costo de transporte y logística, reducir el costo interno de manufactura por eficiencias de producción en los procesos internos de las empresas y continuar reduciendo el costo de adquisición de las materias primas que se utilizan para la fabricación de los productos electrónicos.

Por su parte, el Estado Nacional se comprometió a enviar al Congreso un proyecto de ley para reducir las alícuotas del impuesto interno para productos como celulares, televisores, aires acondicionados y microondas de manera gradual. También llevará adelante una serie de medidas para mejorar la productividad y la competitividad de la industria fueguina.

Entre las medidas a desarrollar se encuentra la readecuación de los procesos productivos previstos en el régimen, una mejora para la baja de los costos aduaneros y de transporte marítimo, la implementación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), la mejora de la seguridad en las rutas y un mayor esfuerzo para eliminar el contrabando de los productos fabricados en la provincia.

Mientras que AFARTE y la UOM firmaron un convenio para mejorar la incidencia del costo laboral en los procesos de fabricación de los productos electrónicos. Dicho entendimiento se extenderá a los restantes gremios vinculados a la actividad productiva de la industria electrónica fueguina.

Al respecto, el presidente de AFARTE, Federico Hellemeyer, destacó “la voluntad de diálogo y conciliadora del sector sindical, de los gobiernos Nacional y provincial y de todos los que participaron de este acuerdo”.

Compartir

También podés leer

La recomendación del Ministerio de Salud sobre el refuerzo de la vacuna del Covid

En la cartera sanitaria estiman que hay más de...

En octubre comenzaría a debatirse el presupuesto 2024 y el servicio de recolección de residuos

Ambas iniciativas fueron presentadas por el Departamento Ejecutivo Municipal....

Con los nuevos 600 lotes se consolida el crecimiento hacia adentro

Este acuerdo público-privado permitirá la creación de nuevo suelo...

Habilitaron la red de agua del barrio Cuesta del Valle en Ushuaia

La obra forma parte de un plan de trabajos...