3.3 C
Río Grande
18 de septiembre de 2025

FINNOVA reúne a reconocidos economistas para analizar lo que viene

Realizán un conversatorio virtual con los reconocidos economistas Ricardo Delgado y Claudio Caprarulo, para analizar los escenarios que se abren en la Argentina y Tierra del Fuego tras las elecciones de octubre.

En un año marcado por las elecciones legislativas nacionales de medio término, la economía argentina se prepara para atravesar un nuevo test político. A pocas semanas de las elecciones legislativas de octubre, que renovarán parte del Congreso, la Fundación Innovación Fueguina (FINNOVA) organiza el conversatorio virtual “¿Qué pasa con la economía argentina después de octubre?”, que se realizará el jueves 26 de septiembre a las 17:00 horas. La actividad será gratuita, con inscripción previa mediante formulario; quienes se registren recibirán luego en su correo el link de acceso.

El encuentro contará con la participación de Ricardo Delgado (Presidente) y Claudio Caprarulo (Director) de Analytica, una de las consultoras económicas más reconocidas del país por la precisión de sus pronósticos. Ambos analizarán las perspectivas de la economía nacional tras las elecciones, en un contexto de marcada incertidumbre política y social.

La propuesta busca responder interrogantes que atraviesan la agenda pública: ¿quiénes ganan y quiénes pierden con las políticas vigentes?, ¿cómo llega el bolsillo de las familias al tramo final del año?, y ¿qué chances existen de un cambio de rumbo económico después de octubre? ¿Cómo impacta el cambio de régimen económico sobre Tierra del Fuego? El conversatorio apunta a ofrecer claves de lectura para anticipar los efectos políticos, sociales y productivos que podrían derivarse de los resultados electorales.

Ricardo Delgado es economista por la Universidad de Buenos Aires y fundador de Analytica en 2008. Fue consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial y PNUD, además de asesorar a distintos gobiernos nacionales y provinciales. Ganador de los premios de investigación económica Fundación Arcor (1993) y Benito Roggio (1998), es autor de publicaciones académicas y artículos periodísticos en medios nacionales e internacionales.

Claudio Caprarulo es licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires y cursó la Maestría en Desarrollo Económico en la UNSAM. Realizó estudios de grado y posgrado en Washington and Lee University (EE.UU.), Fundación Getulio Vargas (Brasil) y en la Infrastructure and Projects Authority (Reino Unido). Su trayectoria abarca experiencia en bancos, sector público y consultoría, además de una destacada labor como docente en universidades y programas de organismos internacionales.

Desde su creación en 2023, FINNOVA trabaja para conectar a Tierra del Fuego con los grandes debates nacionales e internacionales sobre innovación, desarrollo y políticas públicas. Este conversatorio se enmarca en esa misión: ofrecer información rigurosa, promover la participación ciudadana y aportar a la construcción de una mirada estratégica sobre el futuro de la provincia y del país.

Compartir

También podés leer

Florencia Vargas: “Es fundamental seguir construyendo redes de acompañamiento”

La concejal del bloque Somos Fueguinos resaltó la importancia...

La íntima conexión entre el océano y la vida

El investigador del CADIC-CONICET Facundo Barrera revelará cómo procesos...

Villegas propuso alternativas de financiamiento

El legislador del Mopof consideró que los paros perjudican...