2.1 C
Río Grande
14 de junio de 2025

Fin de semana de Carnaval: Tierra del Fuego, una de las provincias más visitadas

Surge de un informe de la Secretaría de Turismo sobre los principales destinos del país. Hubo una leve baja respecto de 2018.

El último gran fin de semana de esta temporada veraniega, antes del comienzo de las clases, arrancó con altos niveles de ocupación. Los principales destinos turísticos tiene el 90% de sus plazas ocupadas –equivalente a casi 2,2 millones de turistas- por el feriado de Carnaval, mientras las rutas aéreas fueron cubiertas por vuelos vendidos en un 87%, según datos difundidos de la Secretaría de Turismo de la Nación.

El informe oficial detalla que por el doble feriado viajaron unas 2.151.416 turistas, lo que representa un 2,2% menos respecto al mismo fin de semana de 2018 y un 5,1% más comparado con 2017. El impacto económico fue estimado en 8.653 millones de pesos.

«Este fin de semana largo estimamos casi 2.2 millones de turistas, hay provincias como Salta, Jujuy, Entre Ríos y Tierra del Fuego que tienen reservas hoteleras por encima del 90%», aseguró el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, a través de un comunicado.

En cuanto a la caída que se registra en comparación con 2018, una explicación posible es que el Carnaval pasado transcurrió en la segunda semana de febrero, en plena temporada estival, mientras que este año coincide con el comienzo de marzo, y quedó pegado al inicio de clases, apuntó el comunicado.

En tanto, otro relevamiento realizado por la Cámara Argentina de Turismo (CAT) arrojó un promedio de reservas del 84% a nivel nacional, de 69 destinos relevados. Las propuestas de la región del Litoral y del Norte se destacan con gran convocatoria. En tanto, en la Patagonia, Cuyo, Córdoba y la Costa Atlántica, el feriado representa un fuerte impulso para el último tramo de la temporada de verano.

“El fin de semana de Carnaval se transformó en una fecha clave para hacer turismo en la Argentina. Tanto los carnavales norteños como los del Litoral son grandes atractivos y dan impulso a los viajes”, señaló el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías.

Desde Aerolíneas Argentinas estimaron que el movimiento aéreo se incrementará un 10% en relación a 2018. Con un promedio de ocupación del 87%, las rutas más solicitadas son Buenos Aires-Córdoba; Bariloche-Buenos Aires; Buenos Aires-Iguazú; y Buenos Aires-Mendoza.

En tanto que LATAM anunció que su ocupación será del 87% a nivel nacional y 85% a nivel internacional y sus rutas más ocupadas serán Buenos Aires-Bariloche; Córdoba; Mendoza; Iguazú; y Tucumán.

“Pese al contexto de recesión que vivimos, el Carnaval moviliza a los argentinos a viajar por todo el país. Esto se puede observar en la ocupación plena que alcanza los clásicos destinos de Carnaval de la provincia de Entre Ríos, en Corrientes; en Purmamarca, Jujuy; en Cachi, en la provincia de Salta”, señaló Elías.

En tanto, la federación hotelera indicó que las reservas se concentraron en Colón, Concepción del Uruguay y Concordia (97% de las plazas hoteleras ocupadas en los tres casos), Villa La Angostura (100%), Puerto Iguazú (95%).

También se vieron colmados algunos destinos bonaerenses, como Tandil (90%), Villa Gesell (90%), Mar de Ajó (85%), San Bernardo (85%) y San Clemente del Tuyú (83%).

Fuente: Clarín

Compartir

También podés leer

La falta de un clip de seguridad provocó el faltal accidente aéreo en Río Grande

A tres años del accidente que cobró la vida...

Conductora lesionada tras violento choque en el barrio mutual

Dos vehículos colisionaron en la intersección de Viedma y...

Astrología en el Día del Padre: claves para comprender su mundo interno

La astrología puede ser una guía para mirar a...

Blanco descarta alianza electoral con LLA y abre puertas al pro

El senador radical fueguino afirmó que una coalición con...