7.1 C
Río Grande
16 de octubre de 2025

Federico Sciurano cruzó los Andes y superó el punto más difícil de la ultra maratón solidaria de 230KM

Con el edificio del CAAD como objetivo final, Federico Sciurano superó uno de los desafíos más imponentes del desafío deportivo que comenzó el domingo: el cruce de la Cordillera de los Andes a través del Paso Garibaldi, como parte de la quinta jornada de «Una Causa que nos Une 4».

En la quinta jornada de la épica travesía, Sciurano enfrentó el tramo más exigente y cruzó la Cordillera de los Andes a través del Paso Garibaldi.

Desde Villa Marina hasta superar Rancho Hambre, el deportista corrió 26 kilómetros, haciendo una parada cerca de las 15 horas del jueves para reponer energías antes de continuar su recorrido por la tarde.

En su recorrido un punto de gran emoción fue cuando los alumnos y docentes de la Escuela Provincial N°6 “Provincia de Entre Ríos” ubicada en la Ruta 3, kilómetro 3 mil salieron a saludar al corredor en la puerta de la institución.

“Nos moviliza ver a Federico corriendo a pesar del dolor físico, con un enorme esfuerzo, pero con la convicción y la fuerza necesaria. Pasar el Garibaldi fue un símbolo de la fuerza y el compromiso que impulsa la causa solidaria”, dijeron desde el equipo que lo apoya y acompaña.

La proeza de 230 kilómetros, que conecta Río Grande y Ushuaia del 12 al 18 de octubre, tiene como objetivo recaudar fondos para la construcción del edificio propio del Centro de Actividades Alternativas para Discapacitados (CAAD) de Ushuaia.

«Cada kilómetro es un paso más hacia el edificio del CAAD. Cruzar los Andes es duro, pero el apoyo de la gente y saber por qué lo estoy haciendo me dan la fuerza para seguir adelante,» declaró Sciurano al finalizar la etapa.

Agradecimiento a sponsors

“Gracias inmensas e infinitas a los sponsors que ya colaboraron y que hacen de esta causa solidaria un éxito que el sábado podremos anunciar con enorme orgullo”, dijo Fernanda Gaillard, directora del CAAD.

Entre otros, Fernanda agradeció a “Proyectar, Popper, Arakur Hotel, BTF, Gualdesi, London Supply, El Tren del Fin del Mundo, IyC Letreros, Grupo Albatros, Yoppen Aguas, RegiData, Krear banderas (Jorge Malemaci), Fisiokinet – Europie. Y a todos los que no están en este listado, pero nos están acompañando”.

“También a los que aportan a través de la campaña Ladrillos que suman, que depositaron en las alcancías y que lo siguen haciendo”.

La carrera continúa hasta el 18 de octubre, fecha en que Sciurano tiene previsto llegar a la sede actual del CAAD Ushuaia, cerca de las 19hs.

Compartir

También podés leer

Uruguay sancionó una Ley que regula el derecho a una muerte digna

El Parlamento uruguayo se convirtió en el primero de...

Cómo se estudia la misteriosa fauna de insectos fueguina

El investigador de la UNTDF detalló el proceso de...

Cuatro décadas dedicadas a la educación y la cultura fueguina

Desde el retorno de la democracia en 1983, el...

La Sub 20 de Argentina va por la gloria mundial

La selección argentina Sub 20 eliminó a Colombia en...