1.5 C
Río Grande
19 de mayo de 2025

Federico Breden «estamos tarde, pero hay alternativas»

Federico Breden, un joven empresario y miembro de la cámara de comercio de ushuaia, analizó la posible quita de aranceles, su impacto y las alternativas de los fueguinos de cara a diversificar la matriz productiva de Tierra del Fuego.
Federico Breden, representante de la Cámara de Comercio de Ushuaia, expresó la necesidad de estar tranquilos y desmintificar cuestiones acerca del régimen, el sub-régimen y por sobre todo buscar una alternativa para generar empleo.
“Los anuncios alteran a la comunidad y lo que intentamos es llamar a la calma y a buscar nuevas alternativas de trabajo”. Breden explico que es un tema en agenda y tratado en la camara “es un penal cobrado hace mas de 8 meses que venimos trabajando desde la cámara. Discutimos donde y cómo podría pensarse en diversificar pero somos vecinos”. Al m mismo tiempo explico que actualmente la camara no participa del comité del Area aduanera especial y que en todo caso ese seria un espacio para ser escuchados.
Uno de los principales reclamos de Breden es la exclusión de la Cámara de Comercio del comité de área aduanera especial, espacio clave para discutir políticas que afectan directamente a la provincia. «Lo que pasa acá es que hay algo clave: la Cámara de Comercio de Ushuaia, como entidad, dejó de participar dentro de lo que es el comité de área aduanera especial», denunció. Esta falta de participación limita su capacidad de incidir en decisiones que, según advirtió, podrían costar miles de puestos de trabajo.

Sobre el impacto de la quita de aranceles y un efecto domino en el comercio explico «La pérdida de tantos puestos de trabajo de manera rápida definitivamente va a afectar al consumo en los comercios locales», alertó. Y añadió al respecto: «Te hablo del almacén de barrio, porque si vos tenes 400, 500, 4000mil tipos, familias, que dependen de un salario X alrededor de una comuna, el consumo va a disminuir. Dos más dos es cuatro, va a suceder».
Frente a este escenario, Breden insistió en la necesidad de diversificar la economía fueguina, aunque reconoció que las discusiones sobre la matriz productiva llegan tarde. “yo tengo 30 años, este tema se tuvo que haber hablado cuando yo estaba en cuarto grado de la primaria», señaló. «Cuando hay una decisión, el caminito se va formando; si no pasa nada antes, es porque no hubo una decisión».
Aun así, Federico planteó alternativas: «Hay formas de desarrollar la matriz productiva, pensando en las economías regionales, de consumo local, de consumo exportador, de frescos, de producción agrícola».
Respecto a la posibilidad de que las empresas fueguinas puedan exportar al continente, Breden consideró que es un paso necesario, pero aún sin reglamentación clara. «Hoy fábricas un palo de hockey en Tierra del Fuego y no lo podes sacar», ejemplificó. «Es una necesidad que tengamos un sistema de courier para que los emprendedores y productores de la provincia se comuniquen de manera directa con el continente» completó en su análisis.
En un tono conciliador pero firme, reiteró el compromiso de la Cámara con el diálogo: «Nosotros tenemos propuestas en Ushuaia y en Río Grande para desarrollar la matriz productiva». Sin embargo, lamentó que, hasta ahora, las voces del sector privado hayan sido ignoradas en un debate que, insistió, debería haberse dado hace años: «Estamos tarde, pero no importa. No quiero echar culpas ni buscar culpables. La pregunta es: ¿cómo hacemos a partir de ahora con lo que tenemos?» Por ultimo sentencio que hay ideas, pero no tenemos espacios de escucha, concluyó Federico Breden.

Compartir

También podés leer

Dos muertos y tres heridos graves en violento choque frontal

Un accidente entre dos autos en las cercanías de...

Melella removió a las máximas autoridades de energía

El gobierno provincial desplazó al secretario y subsecretario de...

Paros: Villegas reclama «soluciones urgentes»

El legislador Pablo Villegas (MPF) exigió al gobierno provincial...

HAF, el ganador de la etapa local en Ushuaia

Este fin de semana, en Casa del Deporte, se...