-2 C
Río Grande
29 de agosto de 2025

Farmacéutico de OSEF desmintió denuncias y detalló proceso de compras

Claudio Schetjer, responsable de compras de la farmacia de OSEF, salió al cruce de las acusaciones de la sindicalista Elvia Agüero. Explicó los procedimientos administrativos y defendió su gestión con datos y citas textuales de los pagos a proveedores.

Claudio Schetjer, farmacéutico a cargo de las compras de la Obra Social del Estado Fueguino, OSEF, respondió punto por punto a las denuncias de presuntas irregularidades en las adquisiciones de medicamentos, vertidas por la sindicalista Elvia Agüero, en el contexto del escándalo nacional que involucra la droguería Suizo Argentina, uno de los proveedores de la entidad fueguina.

Schetjer, por FM Master’s, inició su descargo aclarando la escala real de los montos cuestionados: “Yo, como responsable de compras, le puedo decir que la facturación de la Suizo Argentina asciende a 576 millones de pesos en el año. Entonces, si la denunciante viniera a trabajar, por ahí tendría más noción de lo que tenemos acá en la obra social”.

Schetjer enmarcó las acusaciones en el contexto de un conflicto gremial y electoral interno, descalificando a la denunciante: “La sindicalista está más tiempo en las radios que en su lugar de trabajo”. Y agregó: “Corresponden a los dichos de una persona lenguaraz con un profundo desconocimiento del tema sobre el cual opina. No sé si he sido claro, porque realmente nada de lo que dice condice con la verdad. Las declaraciones son siempre un asalto a la verdad, un verdadero atropello a la razón”.

Para refutar las acusaciones de sobreprecios, Schetjer detalló el mecanismo de una compra específica citada en las denuncias: “El remedio vale 25 millones y medio. Yo lo compro con un 99% de descuento y lo pago no 200 mil, lo pago 225 mil, o sea que ya arrancamos mal. El remedio se pagó 225 mil”.

Explicó que la confusión surge de mezclar ese concepto con el de medicación provista por los sanatorios para tratamientos urgentes: “Y por el otro lado, hay otro sistema de provisión que es lo que nos da los sanatorios, que eso no lo compro yo. (…) Y como el remedio vale 25 millones y medio, la factura es de, por dos unidades, de 49 millones”. Concluyó enfáticamente: “O sea, que mintió tanto en los 200 mil como en los 32 millones”.

Respecto al aumento global en los pagos, el farmacéutico lo atribuyó a la inflación y a la mora en los pagos: “Yo soy un consumidor serial de Actimel. El Actimel en el año 2023 valía 100 pesos. Si vos vas a La Anónima, el Actimel hoy está saliendo 1.800. Yo creo que con eso ya respondo”. Sobre el supuesto monopolio del proveedor aludido, aclaró: “Del universo de las compras que yo hago, la Suizo no llega ni al 3%. Entonces, la Suizo es lejos de ser nuestro principal proveedor. Bastante lejos”.

Schetjer también se defendió de las imputaciones personales: “Yo no sé ni quién carajo es Lule Menem, yo a los Kovalivker ni los conozco, nunca he andado en Porsche, ando en un Golcito, habría que ver en qué auto anda la sindicalista”.

Finalmente, justificó su llegada al cargo mediante concurso y destacó su experiencia: “Como yo saqué más de 20 puntos, me dieron la opción de elegir en el concurso. (…) El único problema que tiene es que yo estoy demasiado capacitado. O sea, yo tengo 55 años y llevo más de 30 de profesión. Y varios años en la administración pública. Y tengo casi 3.000 procesos de compra”.

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...