2.1 C
Río Grande
15 de julio de 2025

Exigen control municipal ante la falta de avance en la regulación

El referente del sector de transportistas reclamó que el municipio cumpla con la ordenanza vigente y frene la circulación de vehículos no habilitados, mientras criticó la demora del Concejo Deliberante en avanzar con una solución.

La situación del transporte en la ciudad de Río Grande sigue en un limbo legal, con reclamos cada vez más urgentes por parte de los conductores de taxis y remises ante la proliferación de servicios por aplicaciones sin regulación. Héctor Copa, representante del sector, denunció que, a pesar de las promesas de diálogo, no hay avances concretos. «Supuestamente hay reuniones para una futura regularización, pero en realidad no hay nada concreto. Nada, nada. Quieren hacer reuniones para que propongamos una ordenanza nosotros, aparentemente», afirmó en diálogo con FM Master’s.

El eje del conflicto radica en la falta de controles por parte de la Municipalidad, a pesar de que la ordenanza vigente prohíbe el funcionamiento de plataformas no registradas. Copa aseguró que, tras años de reclamos, el Secretario de Transporte reconoció públicamente lo que los transportistas venían denunciando: «Ayer, por primera vez en dos años, reconoció todo lo que estamos diciendo nosotros. Que el juez Fernández no ordenó regularizar, sino que multó por uso de aplicaciones ilegales. También admitió que los seguros de estos vehículos no están habilitados».

Sin embargo, para Copa este reconocimiento no es suficiente. «Es un adelanto, pero ahora faltan los controles. La municipalidad tiene que salir a fiscalizar, porque la gente cree que estos servicios están habilitados debido a la desinformación», sostuvo. Además, cuestionó la inacción del Concejo Deliberante, donde la Comisión de Transporte, a cargo del concejal Jonatan Bogado, aún no los ha convocado. «Supuestamente se juntó con otros sectores, pero a nosotros no nos llamaron. Para mí, la están estirando para después de la campaña», afirmó.

El dirigente también apuntó contra el intendente Martín Perez, a quien acusó de eludir el diálogo: «Ya presentamos tres notas pidiendo una audiencia. El intendente no quiere atender al sector. No entiendo por qué, si controlar es su obligación y no tiene nada que perder». Copa insistió en que, más allá de discutir una nueva regulación, lo prioritario es hacer cumplir la normativa actual. «El Concejo no puede seguir mirando para el costado. Tienen que exigirle al intendente que actúe», remarcó.

Respecto a una posible regulación, Copa señaló que, si bien los concejales deberían ser quienes propongan una ordenanza, su sector está dispuesto a presentar alternativas. «Si tengo que llevar una propuesta, sería obligar a estas aplicaciones a registrarse como cualquier empresa, que paguen impuestos y cumplan las normas, como hacemos nosotros», explicó. Además, rechazó la idea de que la competencia sea equitativa: «Ellos cobran viajes a $1.800 en una ciudad con crisis económica. Nosotros pagamos frecuencias, impuestos y renovamos permisos, mientras ellos operan sin control».

La falta de fiscalización, según Copa, es evidente en puntos clave como el aeropuerto y los boliches los fines de semana. «Los inspectores no hacen nada. Es impresionante cómo pasa desapercibido», lamentó. Aunque confía en que declaraciones del Secretario de Transporte disuadan a algunos conductores ilegales, insistió en que solo el control municipal puede resolver el problema de fondo. «Si permitimos esto como dirigentes, hay algo raro. No podemos bailar mientras nuestros compañeros pierden trabajo», concluyó.

Compartir

También podés leer

Puerto, motor de la economía local: en alerta

Empresarios del turismo náutico reconocen la crisis de la...

TDF se la pasa rosqueando mientras en Chile hacen

Chile construye los últimos kilómetros de una ruta que...

«La nueva ley de osef no alcanza a solucionar todos los problemas»

La legisladora de Forja reconoció que la norma aprobada...

Detallan iniciativa de cultivo de mejillones

El referente de la empresa explicó las particularidades del...