4.1 C
Río Grande
14 de junio de 2025

Etapa de definición de la XIV Copa Fin del Mundo

La XIV Edición de la Copa Fin del Mundo continúa su pleno desarrollo en las instalaciones de la pista Carlos “Tachuela” Oyarzún. Desde hace años, el certamen de hockey sobre hielo se transformó, con el paso de las ediciones, en uno de los grandes atractivos deportivos del período de receso invernal, con la organización a cargo del Club Andino Ushuaia (CAU) y la fiscalización de la FAHH.

Tras la realización del evento orientado a las categorías formativas, que se desplegó la semana pasada en Ushuaia, se dio lugar a las categorías competitivas más destacadas, y desde el jueves pasado, se llevan adelante los compromisos de los segmentos Mayores y Damas.

La Copa Fin del Mundo cuenta con un entrañable arraigo dentro del calendario deportivo. Fue mutando. De los inicios en la Laguna del Diablo a la pista con dimensiones olímpicas. De los pequeños jugadores, que hacían sus primeras experiencias en el hielo natural fueguino a jugadores consagrados, y hasta de selección.

Este año se produjo algo especial, más allá del enorme nivel de los partidos exhibidos en cancha el récord histórico de equipos y jugadores que se deslizaron en la pista de la capital provincial; el homenaje a Tomás Porco Fischer; en memoria a quien fuera jugador de la institución organizadora. Y esa emotiva postal, que se aprecia al ingresar al escenario de hielo, con la camiseta del CAU N° 46 colgada.

Ayer por la mañana se llevaron adelante los últimos partidos de la fase de grupos y por noche ya se jugaban etapas de definición directa de la Copa, que va ingresando a los cruces de consagración. En la rama rama femenina se midieron los dos equipos de la capital: Club Andino Ushuaia – Los Ñires Hockey Club. Además en el segmento masculino, ya en semifinales, se cruzaron CAU ULU – Los Ñires Counter; y ACEMHH Powerplay – CAU Sub 18.

Javier Siede, referente de la actividad del hockey hielo ushuaiense, acentuó el nivel de los equipos que animan la presente versión del certamen. “Todos los equipos están muy fuertes, con un nivel altísimo; muy pocas veces visto en la Copa y no solo hace que la Copa se potencie en juego sino también se brinda un mayor espectáculo para los que se acercan a ver los partidos”, mencionó el clásico jugador N° 7 del CAU.

“El homenaje a Tomy Porco Fischer es especial para todos nosotros, que esté el N° 46 permanentemente en la cancha; que este en las charlas técnicas. Es todo muy emotivo”, expresó Siede con muestras palpables de emoción; quien asimismo destacó “el acompañamiento de la mamá, el papá y el hermano; que están en todos los partidos. Eso nos llena de satisfacción”.

En la presente Copa se alistaron los conjuntos de Asociación Civil Escuela Metropolitana de Hockey sobre Hielo (ACEMHH) y Ovejas Negras, ambos provenientes de Buenos Aires, junto al CAU y Los Ñires, en la principal categoría.

Este jueves por la noche, desde las 21.30 horas, en su reducto habitual, se desplegarán los cotejos finales de la XIV Edición de la Copa Fin del Mundo. El año próximo la Copa cumple 15 años de existencia y el hockey sobre hielo cumplirá 40 años de su desembarco a las acciones deportivas de la Tierra del Fuego. Sin dudas, se aguardará por un festejo acorde, en pista, que enaltezca, una vez más, al deporte fueguino.

Compartir

También podés leer

La falta de un clip de seguridad provocó el faltal accidente aéreo en Río Grande

A tres años del accidente que cobró la vida...

Conductora lesionada tras violento choque en el barrio mutual

Dos vehículos colisionaron en la intersección de Viedma y...

Astrología en el Día del Padre: claves para comprender su mundo interno

La astrología puede ser una guía para mirar a...

Blanco descarta alianza electoral con LLA y abre puertas al pro

El senador radical fueguino afirmó que una coalición con...