9.1 C
Río Grande
22 de octubre de 2025

Estudiantes del CIEU llevaron la democracia al Recinto: simularon una sesión especial en el Parlamento fueguino

La presidenta del Parlamento, Mónica Urquiza, recibió a los alumnos y alumnas de 4º año del Colegio Integral de Educación Ushuaia (CIEU), quienes protagonizaron una experiencia educativa única al recrear una sesión legislativa sobre el uso del celular en el aula. La iniciativa promovió el debate, la participación y la construcción ciudadana.

La presidenta del Parlamento, Mónica Urquiza, dio la bienvenida a los estudiantes de 4º año del Colegio Integral de Educación Ushuaia (CIEU) “Libertador General San Martín”, quienes llevaron adelante una simulación de sesión especial en el Recinto legislativo ubicado en Yaganes e Islas Malvinas. La actividad contó con el acompañamiento del personal de la Cámara.

Previo al encuentro, la secretaria Legislativa, Andrea Rodríguez, visitó el colegio para orientar al equipo docente y al alumnado de la materia Construcción de la Ciudadanía. Durante su charla, explicó el procedimiento para elaborar un proyecto de Ley y el funcionamiento de una sesión parlamentaria, conocimientos que luego los estudiantes aplicaron en su simulación.

Urquiza celebró la iniciativa y destacó el compromiso del grupo: “Hicieron un excelente trabajo de investigación. Valoro la claridad con la que expusieron sus ideas y el respeto en el debate. Esto es parte esencial de la democracia”, afirmó. También los alentó a buscar consensos, como base para que toda propuesta prospere.

El eje del debate fue el uso del celular en el ámbito escolar, un tema que atraviesa la vida cotidiana de los jóvenes. Cada bloque político —creado por los propios estudiantes— presentó su postura: Frente Patagónico, Tridente Fueguino, Voces del Sur, Movimiento Nacional por el Orden y la Justicia, Fuerza Libre y Aurora Fueguina, con sus respectivos representantes y presidentes.

La docente Rocío Prieto explicó que el objetivo fue acercar a los jóvenes a las instituciones democráticas: “Ellos investigaron, redactaron un proyecto de Ley y defendieron sus ideas con fundamentos y respeto”.

Finalmente, Prieto resaltó la predisposición del Colegio y del cuerpo docente —integrado además por Lucio Verdoia y Darío Vedia Molina— para seguir impulsando espacios que fomenten la participación ciudadana. “Fue una experiencia enriquecedora que los motivó mucho. Esperamos poder repetirla”, concluyó.

Compartir

También podés leer

Un estudio revela cómo piensan los votantes según su relación laboral

Una nueva encuesta de la consultora Vox Populi, presentada...

Angustioso relato de la mdre de niño con leucemia

Florencia Pérez, madre de un niño de 8 años,...

Atribuyen despidos a un «ataque sistemático» contra la 19640

El representante legal de la empresa Sueño Fueguino, Raúl...

Perez y Díaz enfatizan la gestión como diferencial clave

En vísperas de los comicios, el intendente de Río...