3.1 C
Río Grande
14 de julio de 2025

“Es una nave realmente preciosa con una capacidad mayor a la que estábamos acostumbrados”

Junto al Presidente de Aerolíneas Argentinas, Mario Dell´ Acqua. La nueva incorporación aterrizó en el aeropuerto de Ushuaia por primera vez en la historia de la empresa.

La gobernadora Rosana Bertone, participó en el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas de Ushuaia junto al presidente de Aerolíneas Argentinas Mario Dell’Acqua de la presentación del nuevo Boeing 737 MAX  que la empresa incorporó a su flota.

Esta adquisición convierte a Aerolíneas Argentinas en la primera aerolínea de América Latina en contar en su flota con un Boeing 737 MAX, uno de los aviones más modernos, eficientes y confortables. La empresa de bandera eligió a Ushuaia como uno de sus primeros destinos para el estreno de la aeronave.

Durante la conferencia de prensa organizada en el Aeropuerto Internacional, la gobernadora Rosana Bertone señaló que “garantizar la conectividad de Tierra del Fuego nos hace estar tranquilos, nos hace crecer en materia de turismo, y nos hace sentir seguros, porque sabemos que ante la necesidad, llegamos al aeropuerto y siempre va a haber un avión de Aerolíneas Argentinas para conectarnos con el resto de la Argentina”.

Sobre el nuevo avión, la Gobernadora informó: “Esta nueva adquisición, que tuve el placer de recorrer con la tripulación y el Presidente de Aerolíneas, es una nave realmente preciosa con una capacidad mayor a la que estábamos acostumbrados. Son 170 lugares y que además reduce las emisiones de carbono. El país, al igual que la provincia de Tierra del Fuego ha adherido a los objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, por lo que esta reducción de las emisiones de carbono nos acerca a los objetivos contra el cambio climático” .

Para concluir, la Mandataria agradeció la presencia de Mario Dell´Acqua y aseguró: “Aerolíneas Argentinas es nuestra línea de bandera y la vamos a defender. Y le agradezco a Mario por ayudarnos a ahorrar un 30% en la adquisición de los pasajes que compra el Estado de la provincia de Tierra del Fuego de forma directa, así como lo hace la obra social provincial, ya que tiene muchas derivaciones que así lo requieren. Esto nos ha permitido lograr un ahorro importante de recursos, que todos los fueguinos pagan con sus impuestos”.

Compartir

También podés leer

Diversidad y potencial de los jóvenes emprendedores fueguinos

La referente del Ministerio de Producción Florencia Gómez Bodo...

Zarantonello recordó la deuda millonaria con la provincia

Ante el cierre de la repartición nacional decidida por...

Analizan el bullying hacia niños con discapacidad

La licenciada en psicopedagogía destacó la vulnerabilidad de los...

Milei busca descomprimir la tensión con gobernadores

En medio del conflicto por fondos provinciales, el Gobierno...