4.1 C
Río Grande
30 de agosto de 2025

“Es imposible disociar los recursos naturales de lo que es la Soberanía”, expresó Dachary

En el marco de los trabajos en defensa de la soberanía de Malvinas, el subsecretario de Modernización e Innovación a cargo del área de Relaciones Internacionales del Municipio de Río Grande, Licenciado Andrés Dachary, participó de un nuevo encuentro del Observatorio Cuestión Malvinas.

Respecto a la reunión, el funcionario indicó que “se abordaron distintos temas de suma importancia. Temas sensibles y profundos como es la nueva comprensión del conflicto de Malvinas desde Nación, a través de lo que se ha instrumentado con distintos memorandos de entendimiento, particularmente el que se ha llevado adelante entre el Ministerio de seguridad y el Reino Unido, en el cual deja la puerta abierta a potenciales acuerdos cooperativos en la zona del Malvinas”.

En relación a este tema, Dachary indicó que “hubo un consenso total del cuerpo de concejeros de Observatorio de elevar una nota al ejecutivo provincial para que este particularmente atento y poder reflejar la preocupación de la provincia en todo dialogo interinstitucional que se dé con el gobierno central”.

En otro orden, el licenciado indicó que “también se tocaron temas como el que tomaron desde el Centro de Veteranos de abandonar el observatorio. En ese sentido, se decidió mandar una nota al Centro de Veteranos de Guerra de Río Grande invitándolos a continuar perteneciendo al espacio. No solo por el peso específico que tienen como institución por lo que representan históricamente como abanderados de la causa Malvinas, sino sobre todo por el contexto en el que estamos”.

Evaluó que “el tema Malvinas tiene una centralidad total. Ha habido un golpe de timón, un cambio de mirada del gobierno central en la forma de gestionar este conflicto que se ha materializado tanto en este memorando como en las nuevas directivas de políticas de defensa que hablan de acciones cooperativas con el fin de llegar a la explotación de hidrocarburos, con lo cual obviamente uno tiene una mirada crítica al respecto, porque es imposible disociar los recursos naturales de lo que es la soberanía”.

“Esta es una bandera que hemos planteado en todos los ámbitos, y desde la provincia de Malvinas y con el observatorio hacemos el máximo esfuerzo para que nuestra voz sea oída”, concluyó.

El Veterano de Guerra Juan Vera, representante de ATE Ushuaia, será el nuevo Vocero de prensa, trabajo que llevará delante de manera conjunta con Maximiliano García, consejero designado por la Municipalidad de Ushuaia. Y el representante de ECoS Sergio Araque, ocupará el cargo de Secretario de Actas, con la asistencia de Ana María Manzur, consejera de la UCR.

En el mismo tono de coincidencia, se aprobó invitar en una nueva fecha a los senadores José Ojeda y Julio Catalán Magni, en repuesta a la nota enviada por el primero de los dos planteando la imposibilidad de asistir a la sesión de hoy; como también convocar a una próxima reunión al Secretario de Estado Jorge Arguello. Diálogos que desde el Observatorio se plantearon con la opción de poder realizarse de manera virtual.

Debido a la cantidad de temas a tratar, la sesión pasó a cuarto intermedio hasta el 31 de agosto en la ciudad de Tolhuin donde se realizará el próximo encuentro.

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...