0.1 C
Río Grande
1 de septiembre de 2025

Es constante el reclamo por garitas en la margen sur

El concejal radical confirmó los persistentes reclamos vecinales por la falta de garitas en las paradas de colectivo, una problemática que afecta a miles de personas. Aseguró que desde el Concejo se están impulsando pedidos de informes al Ejecutivo para encontrar una solución.

El concejal de Río Grande por la Unión Cívica Radical, Maximiliano Ybars, confirmó que los reclamos de los vecinos de la Margen Sur por la instalación de garitas son una de las grandes preocupaciones que reciben constantemente.

En diálogo con FM Master’s, el edil detalló las acciones emprendidas desde el cuerpo deliberativo para abordar esta problemática que afecta a una vasta zona de la ciudad. «Sí, es una problemática que nos plantean, como decís vos, los vecinos, la falta de garitas con las ejecuciones que están en curso», afirmó Ybars, dando cuenta de la iniciativa presentada para solicitar información oficial.

«Compartimos la inquietud de los vecinos, entendemos que la situación presupuestaria, entendemos que es por eso, pero yo creo que hay que darle respuesta a los vecinos», expresó el concejal, para luego agregar: «No están dadas las condiciones para que los vecinos se sigan cagando de frío afuera, hablando mal y pronto, y nosotros tenemos que insistir sobre eso».

Respecto al costo, Ybars manejó una cifra presentada por el Ejecutivo el año pasado que rondaba los 11 o 12 millones de pesos, admitiendo que son «montos importantes, pero entendemos que es necesario que invirtamos en eso».

Frente a la restricción presupuestaria, el radical abogó por la creatividad para hallar una solución. «En momentos donde hay recortes presupuestarios, yo creo que tenemos que, como decís vos, acudir a la astucia, ver cómo podemos achicar los costos, ver cómo podemos absorber con mano de obra por administración, para poder llevarle la solución», explicó.

Finalmente, Maximiliano Ybars confirmó que de la última sesión salió un pedido de informe específico sobre el tema y se comprometió a trabajar en herramientas legislativas: «Esperaremos a ver qué responde el Ejecutivo para poder avanzar si hace falta alguna herramienta legislativa, si hace falta algo que podamos aportar desde el Concejo Deliberante para esta problemática lo haremos para poder llevarle una respuesta a los vecinos».

Compartir

También podés leer

El boom global de las algas: un mercado que crece

Con un intercambio que crece día a día y...

Portada del lunes 1 de septiembre

Pauli afirmó que milei vetará leyes que afecten el superávit fiscal

El diputado de La Libertad Avanza confirmó que el...

La referente de ATE desmintió al farmacéutico de OSEF

Elvia Agüero, referente sindical en la obra social provincial,...