4.1 C
Río Grande
3 de septiembre de 2025

Enjuician a camioneros por bloqueo a Química Oeste

La Corte Suprema revocó el sobreseimiento a camioneros de Monte Grande y ordenó su enjuiciamiento por el bloqueo a Química Oeste en 2021, que causó millonarias pérdidas.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación hizo lugar a un recurso extraordinario y ordenó que se avance a juicio oral y público contra sindicalistas del Sindicato de Camioneros, delegación Monte Grande, por el bloqueo ejercido en mayo de 2021 frente a las instalaciones de la empresa Química Oeste. La decisión, firmada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, revoca los sobreseimientos que habían beneficiado a los acusados en instancias judiciales previas.

Los hechos se remontan al 10 de mayo de 2021, cuando un grupo de personas identificadas con el gremio camionero se presentó en el depósito de la empresa, ubicada en la localidad bonaerense de Monte Grande, e impidió el ingreso de empleados y la salida de camiones, instalando banderas sindicales. La protesta, que según la querella buscaba forzar el encuadramiento laboral de los empleados, se extendió durante varios días, hasta el 18 de mayo, cuando fue levantada tras la intervención de la policía provincial.

El empresario Carlos Dos Reis, representante de Química Oeste, denunció que las acciones le ocasionaron pérdidas millonarias y afectaron a todo el sector petrolero por la falta de insumos. La defensa legal de la empresa, a cargo de la abogada María Florencia Arrieto, calificó el accionar sindical como “un reclamo laboral inventado” y lo tipificó como los delitos de extorsión, turbación de la propiedad e impedimento del trabajo.

Si bien la Cámara Nacional de Apelación y Garantías en lo Penal de Lomas de Zamora había resuelto sobreseer a los imputados por considerar que no se demostró la existencia de conductas violentas, la Corte Suprema revocó esa decisión. El máximo tribunal aplicó el precedente “Uzcátegui Matheus”, argumentando que las instancias anteriores incurrieron en un “injustificado rigor formal” al omitir el tratamiento de temas esenciales para la solución del litigio, afectando el derecho de defensa en juicio. La causa retomará así su curso hacia el debate oral.

Compartir

También podés leer

Incautan varias armas en operativo por disputa en la comunidad gitana

La Policía secuestró pistolas, un fusil y municiones en...

Tierra del Fuego presente IV congreso de ingeniería pesquera

El mismo fue organizado por la Universidad Tecnológica Nacional...

Arca digitaliza trámites para residentes de tierra del fuego

Ya no se realizarán presencialmente los trámites de mudanza,...

Investigan ataque a tiros contra una vivienda en Río Grande

En la madrugada de este martes, al menos ocho...