3.1 C
Río Grande
28 de julio de 2025

En Tierra del Fuego no hay plata ni prioridades

El Gobierno provincial “no tiene plata y tampoco prioridades”, y sigue impulsando la reforma constitucional como una solución mágica a los problemas de los fueguinos. Evidentemente, a los de unos pocos.

El Gobierno mantiene firme su decisión de impulsar la reforma. ¿Cuánto costará? ¿Y de dónde saldrá el dinero? “No hay fondos”, “bajó la coparticipación” y “no estamos recaudando más” son las frases que, desde febrero, repite el Gobierno provincial mientras elude dar respuestas de fondo a sus obligaciones. Pero hay un compromiso que sostiene y considera prioritario: la reforma.

Lo que el año pasado se gestó como bandera nacional, en Tierra del Fuego llegó solo a medias. No hay plata, pero tampoco prioridades.

Para la educación no hay plata. Para la salud no hay plata. Para la policía, para la infraestructura, para las calles, para la energía… tampoco hay plata. Pero para la reforma de la Constitución sí. Para los viajes de los funcionarios y sus viáticos también. Para seguir agrandando el Estado a costa de los impuestos y congelar salarios miserables, sí hay plata.

El Gobierno no tiene prioridades y es incapaz de resolver cuestiones esenciales. La provincia lleva más de un año sin completar el calendario escolar. Hace dos meses se lanzó una “transformación de la educación” que ni siquiera convenció al sector docente. Desde entonces, los reclamos y la falta de clases no han cesado.

Con la salud sucede algo similar. En marzo se anunció un proyecto, luego se esperó un informe del Tribunal de Cuentas, y finalmente se llevó adelante una maratón de comisiones que no logró ningún consenso. Justo un día después de haber aprobado una ley, todos los legisladores coincidieron en que no era una solución de fondo.

En Ushuaia, hace un año que se sufren fallas energéticas. Este año se sumó Tolhuin.

Estas fallas no solo dejan a miles de hogares sin luz ni calefacción, sino que también impiden a los comerciantes trabajar. Un día es un transformador, otro día un pájaro. Y hace seis meses que no hay ministro.

Sin embargo, hay viajes al exterior de varios funcionarios y gastos inexplicables.

Lo que no hay en Tierra del Fuego son prioridades.

Compartir

También podés leer

Villegas insistirá con el registro para bebés fallecidos en gestación o parto

El legislador del MPF anunció que buscará los votos...

Un viaje por la historia y presente agropecuario de Tierra del Fuego

Desde las primeras ovejas traídas de Malvinas hasta la...

Portada del martes 29 de julio

Mientras crece la pobreza, el ejecutivo sólo piensa en reformar la constitución

La ley 1529 fue impulsada sin debate ni participación...