2.1 C
Río Grande
18 de septiembre de 2025

En su primer período, Macri firmó más DNU que Cristina

Luego del rechazo que suma el megadecreto de Macri  y que la oposición promete llevar al congreso, se conoció que en dos años de gestión, el actual presidente emitió más decretos de necesidad y urgencia (DNU) que Cristina Kirchner en su primera presidencia.

El estudio fue realizado por el Ministerio de Justicia de la Nación que hizo un relevamiento de los DNU publicados en el boletín oficial desde 1983.

A pesar de haber dictado 82 DNU en sus dos mandatos, la ahora senadora Cristina Fernández solo firmó 33 en su primera presidencia. Por su parte, el líder de Cambiemos y su gabinete llevan a la fecha firmados 35 decretos.

Desde 1983 hasta hoy se firmaron un total de 860. La Corte Suprema declaró varios de ellos inconstitucionales, pero nunca el Congreso llegó a derogar uno con el rechazo manifiesto de ambas cámaras, requisito establecido por ley.

El que más decretos de necesidad y urgencia firmó fue Néstor Kirchner, con 239. La lista sigue con la primera presidencia de Carlos Menem, durante la cual se llegaron a firmar 177; Eduardo Duhalde, con 155; Menem (segundo mandato), con 105; Fernando de la Rúa, con 59, y el segundo ciclo de Cristina, con 49.

Tanto Alfonsín como Menem hicieron uso de esta prerrogativa presidencial sin que estuviera reconocida en la Constitución, solo con el aval de la jurisprudencia.

La reforma constitucional de 1994 incluyó en las atribuciones del Poder Ejecutivo la posibilidad de emitir DNU «cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios».

Recién en 2006 se sancionó una ley para regular «el trámite y los alcances de la intervención del Congreso respecto de los decretos que dicta el Poder Ejecutivo», que creó la comisión bicameral y reguló el proceso de derogación a partir del rechazo de ambas cámaras.

Fuente: La Nación

Compartir

También podés leer

Del análisis; más importante que los números son las intenciones del gobierno

El economista Federico Rayes, de la consultora Ecotono, analizó...

Martín Pastoriza y el renacer de una tradición familiar

El emprendedor fueguino relata la historia de su taller...

Florencia Vargas: “Es fundamental seguir construyendo redes de acompañamiento”

La concejal del bloque Somos Fueguinos resaltó la importancia...

La íntima conexión entre el océano y la vida

El investigador del CADIC-CONICET Facundo Barrera revelará cómo procesos...