0.1 C
Río Grande
14 de octubre de 2025

En Río Grande implementan un nuevo sistema de control de precios

Fue tras la sanción del Decreto N°351/20 del presidente Alberto Fernández, que habilita a los intendentes a controlar precios, como también a garantizar el abastecimiento de productos de primera necesidad.

A raíz de ello, el intendente Martín Perez tomó la decisión de poner en funcionamiento un “Canal Ciudadano de Control de Precios”, a través del cual los vecinos podrán controlar y denunciar sobreprecios y desabastecimiento.

A través del Decreto N° 351/20 sancionado en los últimos días por el Gobierno nacional, el Municipio de Río Grande reafirma el trabajo de fiscalización y control de precios en supermercados y distribuidoras que viene llevando adelante. Es por esto, que desde el Ejecutivo municipal se decidió avanzar con un nuevo “Canal Ciudadano de Control de Precios”, que pone a disposición de los vecinos un formulario para hacer denuncias por sobreprecios y desabastecimiento en productos de consumo doméstico.

Este nuevo sistema de control de precios, tiene como objetivo final que todas las familias puedan acceder, a través de precios razonables, a los alimentos que componen la canasta alimentaria y de limpieza, debido a que los mismos sufrieron en muchos casos, aumentos abusivos que incumplen el listado de precios máximos vigente para los productos de consumo masivo.

Al respecto, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, expresó que, a raíz de lo decretado por el Presidente de la Nación, “el Intendente está convencido que dicha medida contribuye a la disminución del impacto económico que los aumentos de precios, durante la cuarentena, podrían producir en las economías familiares y en particular en lo referido al consumo de alimentos de primera necesidad”.

En este sentido, señaló que “desde el área de Comercio e Industria del Municipio se está trabajando en controles periódicos y estrictos a las grandes cadenas de supermercados, distribuidoras mayoristas y comercios de barrio.

En relación al Decreto que dictó el Presidente de la Nación, Ferro mencionó que “se trata de una herramienta de aplicación automática que reafirma el trabajo de fiscalización y control que se viene realizando desde el Municipio», y aclaró que «no hace falta de ninguna adhesión por Ordenanza o Decreto Municipal”.

Este nuevo Canal Ciudadano de Control de Precios, consta de un formulario cuyo link está disponible en las redes sociales del Municipio.

Compartir

También podés leer

Detallan aspectos del varamiento de orcas en San Sebastián

Un inusual varamiento masivo de orcas en bahía San...

“VM Vinos: el emprendimiento que invita a descubrir sabores del vino en Río Grande”

El emprendimiento VM Vinos combina degustaciones y maridajes en...

“Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”

El candidato del Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón...

La Justicia avanza en el reclamo para garantizar clases

El juez José Silvio Bocardo deberá resolver una medida...