-3 C
Río Grande
6 de junio de 2025

En Río Grande, el Municipio debió ampliar la oferta de capacitaciones por la alta demanda

La titular de la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Río Grande reveló que durante el mes de enero “hubo gran cantidad de personas inscriptas a las diferentes propuestas para lograr una capacitación y tratar de acceder a un empleo” indicó señalando que “es el perfil que nosotros ahora estamos trabajando con las capacitaciones” dado que las mismas están relacionadas con “el autoempleo”.

En el mismo sentido recordó, en Radio Nacional Río Grande, que “las propuestas eran muy variadas” entre las que mencionó “estética; depilación, costura; cocina; electricidad; instalaciones sanitarias; construcción en seco, maquillaje artístico, maquillaje social; colorimetría; trenzas; peinados; administrativo contable; operación de PC y demás capacitaciones” que permitió que haya un público heterogéneo.

Por lo cual la funcionaria municipal precisó que en total “hubo un total de 1600 personas inscriptas y el 80% ya está haciendo los diferentes cursos que en total son 26”. Además, a modo de comparación señaló que “de acuerdo a la experiencia que teníamos era que en enero la gente no asistía a los cursos” sin embargo “se hizo una propuesta sabiendo que había mucha gente que se había quedado en la provincia e incluso los profesores no se habían ido de vacaciones por lo que se adelantó la propuesta académica”.

Fernández aseguró que la cantidad de inscriptos superó las expectativas por lo que “al asistir la gente nosotros logramos abrir 10 capacitaciones más que logramos cubrir” por lo cual “ya no son 26 sino 35 las capacitaciones que estamos brindando, y esta semana largamos también más capacitaciones” por lo que “se va a cubrir la cantidad de gente que se ha inscripto”.

Además Karina Fernández recordó que muchas capacitaciones se brindan en los barrios lo cual “es muy importante porque cuando una persona no tiene trabajo y las capacitaciones se hacen a pocas cuadras de su casa les permite que puedan asistir sin necesidad de incurrir en un gasto extra como puede ser el traslado” por lo que la intención del Municipio “es estar cerca del vecino que realmente hoy lo necesita”.

Y precisó que en la actualidad “tenemos nueve capacitaciones en el espacio laboral y tecnológico, 14 capacitaciones en la Oficina de Empleo; en el Centro Cultural Alem tenemos todo lo que tiene que ver con cocina, también tenemos en la Casa de Jóvenes; también en el SUM de Chacra XI; en la Casa Municipal del barrio CAP; también iniciamos un curso de soldadura en el aula móvil que se movilizó al el SUM de Chacra XI y el SUM Cabo Peña también tenemos capacitación”.

Por lo cual insistió en que “la propuesta es muy variada, la llevamos cerca del vecino y está acompañada de otros factores para que la gente adquiera estas herramientas y tenga un autoempleo”.

La Directora de Empleo Municipal explicó además que “el Municipio brinda un acompañamiento de manera integral” dado que “se brinda la capacitación, se lo fortalece del lado de venta y marketing y en marzo a través de una empresa privada se va a brindar todas las charlas relacionadas con venta y marketing personal”, además “le enseñamos como se deben inscribir en el monotributo, le damos todo lo que tiene que ver con costos administrativo de un emprendimiento y se le brindan todas las herramientas para que empiecen y se animen”.

 

Compartir

También podés leer

Marzioni aseguró que no habrá ni cría ni engorde en canal beagle

El subsecretario de Pesca y Acuicultura de la provincia...

El consejo asesor de seguridad vial analizó la reglamentación de aplicaciones de transporte

Con una importante convocatoria el Consejo Asesor de Seguridad...

«Mientras anuncian transformaciones, las escuelas tienen problemas graves»

El secretario de AMET criticó la falta de convocatoria...

Portada del viernes 6 de junio

Diario Tiempo Fueguino - Viernes 6 de junio