2.1 C
Río Grande
15 de julio de 2025

En qué estado de avance está la obra de la estación del ACA

Desde su establecimiento en 1984 como un simple puesto de abastecimiento, la presencia del ACA en Ushuaia ha evolucionado. La última transformación ocurrió en 2021, y ahora, la emblemática estación en Jainen y Malvinas Argentinas se somete a una nueva obra para adaptarse a un cambio estratégico y renovar su imagen, según refirieron el gerente Divisional del Automóvil Club Argentino, Agustín Schenone, y el arquitecto Martín Ávila, jefe de Arquitectura y Mantenimiento del ACA, por FM Master’s.

El proyecto, que se espera completar en 8 o 9 meses, abarca un lote de 1700 metros cuadrados en la intersección de las calles Jainén y Malvinas Argentinas. Schenone explicó: «Estamos replanteando una nueva obra aggiornándonos a un cambio estratégico de imagen y puesta en manos de la petrolera y una imagen propia del Automóvil Club».

La estación contará con una tienda que se proyecta como la más austral del país, denominada «Full Comidas». El gerente destacó la evolución del concepto inicial de «Full Café», señalando que la oferta se ampliará para atraer a una gama más amplia de clientes. La tienda, distribuida en dos plantas y ocupando 250 metros cuadrados, incluirá un depósito y equipamiento gastronómico actualizado.

Uno de los puntos cruciales del proyecto es la renovación de las instalaciones debajo del pavimento. Esta fase implica la remoción total de las instalaciones, con un sistema de almacenamiento de 150,000 litros dividido en cinco tanques de 30,000 litros cada uno. Además, se instalarán cuatro islas con surtidores nuevos de última generación.

Ávila resaltó la importancia de garantizar la calidad del producto y describió la complejidad de las instalaciones, que incorporarán nuevas tecnologías de monitoreo remoto y sistemas de sensores. La obra también abarca la actualización de las oficinas del ACA y las instalaciones de combustible.

Dada la ubicación particular y las condiciones climáticas de Ushuaia, la obra se planifica para evitar interferencias con la temporada invernal. El gerente Divisional indicó: «La obra se va a extender aproximadamente entre 8 o 9 meses desde el comienzo que fue reciente».

El ACA, con 137 estaciones de servicio en formato de concesión y colaboraciones con la petrolera YPF, mantiene su enfoque principal en el auxilio mecánico. Con más de 550 unidades en la calle y más de 1,000 choferes, la institución realiza alrededor de 36,000 servicios anuales. En cuanto al combustible, venden más de 55 millones de litros mensuales, consolidándose como una entidad activa y estratégica en el interior del país.

Compartir

También podés leer

Cornejo unifica elecciones con nación y está más cerca de un acuerdo con Javier Milei

Mendoza se sumará a la ola nacional y hará...

La provincia intimó a tres embajadas por pesca ilegal en sus aguas

El secretario Andrés Dachary explicó el envío de notas...

Chubut le pedirá a la jueza Preska el levantamiento del embargo sobre sus acciones en YPF

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, adelantó que...

¿Qué los une?

A pocos menos de 20 días del cierre de...