6.1 C
Río Grande
30 de septiembre de 2023

En la Argentina trabaja uno de cada 10 chicos de entre 5 y 15 años

Los datos de la Encuesta de Actividades de Niñas, Niños y Adolescentes (Eanna) 2017, presentada esta semana por el Ministerio de Trabajo, muestran que en la Argentina trabaja uno de cada 10 chicos de entre 5 y 15 años. La cartera laboral también lanzó un Plan Nacional 2018-2022 para la prevención y erradicación de este flagelo.

La segunda edición de la Eanna, mostró que en el país 715.484 niños y adolescentes de hasta 15 años trabajan, ya sea para producir para el mercado (3,7 por ciento), el autoconsumo (2,8 por ciento) o en labores domésticas intensivas (4,3 por ciento) como cuidado, limpieza o preparación de alimentos. Además, casi 90.500 de estos chicos trabajan en más de una de estas esferas, y 12.000 lo hacen en las tres al mismo tiempo.

El 66 por ciento (473.467) de los chicos que trabajan lo hacen en alguna de las denominadas “peores formas”, ya sea por su temprana edad –tienen entre 5 y 11 años– o porque son tareas peligrosas, insalubres o muy intensivas.

El estudio realizado por el Indec y el Ministerio de Trabajo, muestra que Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones son las más afectadas: trabaja el 25,8 en el área rural y el 7,2 por ciento en zonas urbanas.

Respecto de la diferenciación por género, la EANNA mostró que el trabajo infantil para el mercado es realizado entre un 63 y un 72 por ciento por varones (según se trate de la ciudad o el campo), masculinización que es aún más pronunciada en el caso de la producción para el autoconsumo (del 64 al 83 por ciento); mientras que la tarea doméstica intensiva recae sobre todo en las mujeres (entre el 55 y el 59 por ciento).

Por otro lado, la no escolarización se quintuplica entre los niños y adolescentes que trabajan en relación con los que no, tanto en el campo como en la ciudad, y la cantidad de chicos que repitieron un año se duplica también entre los primeros.

Compartir

También podés leer

La recomendación del Ministerio de Salud sobre el refuerzo de la vacuna del Covid

En la cartera sanitaria estiman que hay más de...

En octubre comenzaría a debatirse el presupuesto 2024 y el servicio de recolección de residuos

Ambas iniciativas fueron presentadas por el Departamento Ejecutivo Municipal....

Con los nuevos 600 lotes se consolida el crecimiento hacia adentro

Este acuerdo público-privado permitirá la creación de nuevo suelo...

Habilitaron la red de agua del barrio Cuesta del Valle en Ushuaia

La obra forma parte de un plan de trabajos...