9.1 C
Río Grande
18 de enero de 2025

En el Corazón de la Isla se fortalecerán los Derechos Humanos

El Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, junto al de Ushuaia, Walter Vuoto, participaron de un encuentro virtual con el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti; acompañados del senador Matías Rodriguez, el Concejal de Tolhuin Norberto Dávila y la Secretaria de Gobierno de Tolhuin, Nancy Jodurcha, donde, a través de la firma de un convenio, se comprometieron a llevar adelante acciones que fortalezcan los derechos humanos en ambas ciudades.

«Tolhuin era el único Municipio de la provincia que ni en su protocolo ni en sus lineamientos de trabajo abrazaba las banderas de Memoria, Verdad y Justicia. Muchos ciudadanos militantes y compañeros lo manifestaban a través del arte y actos informales, pero no era una iniciativa oficial».

Por ello, «como ciudadano, compañero, militante e Intendente creo que es necesario que cada Municipio abrace la causa de memoria, verdad y justicia; donde las instituciones la hagan parte de su agenda y que trabajemos en conjunto en función a ello. Por la memoria de los 30 mil desaparecidos durante el ultimo gobierno militar y por apostar siempre a defender la democracia”, expresó el Intendente Daniel Harrington.

Tanto el Secretario de Derechos Humanos de la Nación como Vuoto destacaron la importancia de una plaza de la Memoria en Tolhuin como linea de acción fundamental para la consolidación de las políticas de derechos humanos en el “Corazón de la Isla”; en memoria de los desaparecidos y desaparecidas de nuestra provincia, la manera en la que se visibilizan los cambios desde la gestión del Intendente Daniel Harrington.

“Poner en valor nuestras políticas de derechos humanos con una plaza en una de las zonas más céntricas de la ciudad hermana, donde Tolhuin abrace los derechos humanos en términos reales y que haya un trabajo conjunto con el Concejo Deliberante es muy importante”, expresó Vuoto.

Por su parte, el secretario de Derechos Humanos de la Nación Argentina, aseveró que “estamos muy felices de poder firmar este convenio que es producto de un trabajo en conjunto. Estamos felices por mantener la memoria en la provincia más austral del país”.

Compartir

También podés leer

«Ushuaia representa el 90% del tránsito mundial de buques de turismo antártico»

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia,...

Portada del viernes 17 de enero

Diario Tiempo Fueguino - Viernes 17 de eneroDescarga

Graban a un condenado con prisión domiciliaria fuera de la vivienda

Un video muestra al condenado Mario Gordillo violando las...

Sánchez Posleman: «El problema en Tierra del Fuego sigue existiendo»

El titular de la clínica San Jorge analizó la...