14.1 C
Río Grande
18 de enero de 2025

El «tiburón» Lima concretó el acceso a los juegos

Por Esteban Parovel.- El paso del «tiburón» Nicolás Lima por la nieve eslovena cerró con el anhelado pase a los Juegos Paralímpicos de Invierno de Pekín 2022. Un sueño cumplido para el esquiador fueguino, que hasta hace unos meses atrás veía muy lejana esta oportunidad en su horizonte deportivo. El esquiador capitalino se convirtió, con su presentación en la Copa del Mundo de Eslovenia, en el primer argentino en disputar una contienda deportiva ecuménica en esta categoría; en sitting; y tras esa conquista alcanzada la semana pasada fue en busca de un objetivo más.

El foco deportivo centrado en su acceso a la cita olímpica del año próximo. Y luego del promisorio debut, se dieron las competencias de velocidad y de resistencia, para sellar su participación en la jornada del domingo con la prueba de los 10 KM, que fue transmitida por el canal oficial de Olimpyc Games. Allí se pudo apreciar la entereza característica del deportista fueguino y el notable andar en el manto blanco cristalizado en cada bastoneo junto a su silla y el emocionante apoyo de su entrenadora, María Giró, que, sin dudas, brindó el aliento y el apoyo necesario para alcanzar la meta deseada. Auténtico trabajo de equipo, y el sostén necesario para reponerse ante las adversidades.

En sus respectuivas redes sociales, tanto Nico Lima como su entrenadora, confirmaron, con muestras claras de felicidad y satisfacción por el logro conquistado, la concreción del acceso a los Juegos de Pekín 2022. «Clasificamos a los Juegos Paralímpicos de Beijing 2022 y puede que yo participe solo en esta categoría, pero atrás mío tengo a una gran entrenadora y persona, María Giró», expuso el atleta fueguino, quien además le dedicó un párrafo aparte lleno de palabras emotivas: «Todo esto no sería posible sin vos, fuiste la única persona que vio ese día, en mi primera vez en los esquíes, mi potencial. Y desde ese día pasamos a ser un equipo, quizás sin saberlo, y acá estamos, lejos de casa escribiendo la historia del esquí de fondo, ni yo me lo creo, fue todo tan rápido».

«María además de la única persona que me apoyó en un principio, fue el sostén que no me dejó bajar los brazos en esta pandemia, la que hizo hasta lo imposible para viajar. Sinceramente no creí llegar a viajar esta temporada, estaba todo muy difícil, pero María lo logró. Por esto y mucho más, me gusta decir que lo logramos», selló el atleta fueguino, con la satisfacción máxima ya concretada.

Y sin la familia de por medio, alentando siempre a más sería imposible. «Quiero agradecer también a mi viejo que sin dudarlo me dio sus ahorros para que pueda viajar y lograr está clasificación y a mi mamá que me lleva a entrenar y me acompaña día a día en esto. Gracias,  los quiero un montón», indicó Lima, quien además les agradeció a todos los que, en forma silenciosa, también hicieron su aporte para semejante logro deportivo.

El «Tiburón» se despidió de la Copa del Mundo plagado de objetivos y sueños alcanzados, llevando la bandera de la provincia de Tierra del Fuego junto a la celeste y blanca a lo más alto que un atleta puede aspirar que es una cita olímpica. Se viene por delante el desafío del recorrido previo de entrenamiento y el arribo a los Juegos de 2022; y a seguir haciendo historia en el deporte nacional.

Compartir

También podés leer

«Ushuaia representa el 90% del tránsito mundial de buques de turismo antártico»

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia,...

Portada del viernes 17 de enero

Diario Tiempo Fueguino - Viernes 17 de eneroDescarga

Graban a un condenado con prisión domiciliaria fuera de la vivienda

Un video muestra al condenado Mario Gordillo violando las...

Sánchez Posleman: «El problema en Tierra del Fuego sigue existiendo»

El titular de la clínica San Jorge analizó la...