8.1 C
Río Grande
14 de septiembre de 2025

El SUTEF analiza tomar medidas de fuerza ante la falta de propuestas en paritarias

En la reunión paritaria de ayer con el SUTEF, los representantes de gobierno plantearon que no habría recomposición salarial para este año en el sector docente, por lo que el sindicato analizará mañana en Congreso de delegados si se van a tomar medidas de fuerza ante el inminente comienzo de clases.

“En dos año hemos recibido solamente el 12 %, nos están empujando al conflicto”, dijo por FM Del Sur el secretario adjunto de SUTEF en Río Grande, Héctor López Auil, y aclaró que desde Gobierno no se ha presentado ningún miembro del ministerio de educación a la reunión de ayer.

Desde el sindicato docente se presentó la posibilidad de recuperar lo que tenía en el 2015,que era el reconocimiento de 100% de zona por sobre el piso nacional. “Está establecido por un DNU del presidente Macri donde plantea que es un 20% por arriba del mínimo vital y móvil, o sea que hoy ascendería a 11400$ el piso nacional”, manifestó Auil.

“Estamos solicitando que un maestro tengo un salario por su cargo de 22800$ de bolsillo.Que incorporen al básico esa suma fija que hoy están pagando”, afirmó el dirigente y agregó que la ayuda escolar solicitada por ATE “no es parte del salario del docente, porque en abril ya no la cobra y se vuelve a la situación de detracción del salario.”

Para López Auil “es una provocación que recién el 15 volvamos a discutir cuando empezamos las clases el 5”, y aclaró que mañana en Tolhuin se llevará a cabo el congreso de delegados donde se decidirá si el sindicato toma  medidas de fuerza.

 

Compartir

También podés leer

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”

Los bloques de diputados y senadores de Fuerza Patria...

Blanco: “superávit fiscal, división de poderes y empatía” son prioridad

El actual senador y candidato en octubre, Pablo Blanco,...

Sciurano analizó el presupuesto provincial y su dependencia nacional

El legislador de Forja explicó la complejidad que reviste...

La autocrítica sin cambios no alcanza

Por Natalia Jañez. Directora de Prensa - Tiempo Fueguino El...