17.1 C
Río Grande
25 de enero de 2025

El peronismo busca rearmarse de cara al próximo turno electoral

El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia fue la voz convocante para la unidad del Peronismo en Tierra del Fuego. Juan Carlos Pino bregó por un Frente amplio que reúna a todos los sectores con representación peronista. Cuestionó a quienes se sumaron al mismo frente en 2015, y lo utilizaron “como una herramienta electoral” en referencia al intendente de Río Grande, Gustavo Melella.

En contacto con FM La Isla, el edil Ushuaiense recordó que “cada vez que el peronismo fue en unidad, triunfó. Creo que es un mensaje contundente desde el Justicialismo en búsqueda de la Unidad”.

Para el concejal, “no solamente tiene que ver la unidad con aquellos justicialistas que están hace mucho tiempo, sino tiene que ver también con aquellos referentes de nuestra provincia como lo es Walter Vuoto, como lo es Martín Pérez, Juan Carlos Arcando, Claudio Queno, Myriam Martínez” enumeró Pino.

Los calificó como “dirigentes han venido emergiendo desde hace mucho tiempo, y hoy son parte de la provincia, electoralmente”. A pesar de la amplitud de la convocatoria, Pino advirtió que “esa unidad se tiene que dar con un criterio, con un proyecto de provincia, con un proyecto de municipio, más allá de la convocatoria del resto de los partidos políticos que quieran integrarse al Frente”.

“El tema es empezar a hablar de la unidad” sentenció Pino, “a transitar un camino donde realmente coincidamos en un proyecto de provincia para tener marcado un frente en el futuro”.

Pino consideró que “queremos una provincia donde haya una inversión pública, donde haya paz social. Donde los chicos tengan clase, donde los jubilados puedan cobrar. Queremos una provincia como la está llevando adelante la gobernadora Bertone. Creo que ese es el camino”.

“Estamos haciendo la autocrítica que tenemos que hacer” manifestó el edil quien se refirió además al intendente de Río Grande, Gustavo Melella. “El caso del intendente Melella, fue con el Frente que armamos con los partidos políticos donde salió electo él, el intendente Vuoto (Wlater), Queno (Claudio), los legisladores, concejales” recordó, y criticó que “para algunos lo tomaron meramente como una herramienta electoral”.

Para Pino, “la diferencia que tenemos con el intendente de Río Grande tiene que ver con proyecto de provincia, cada uno después sabrá”. Opinó que “en las internas nacionales, a nosotros nos dividen muchas veces” y recordó que “por eso planteamos, primero tener un proyecto de provincia, tener una unidad de provincia, y después salir a discutir si el proyecto de uno o de otro es mejor para Tierra del Fuego a nivel nacional. Porque sino nos metemos en la interna nacional y la trasladamos a Tierra del Fuego. Y eso no le sirve a nadie”.

Compartir

También podés leer

El Gobierno redujo retenciones al agro y eliminó tributos a economías regionales

La medida, vigente hasta el 30 de junio, baja...

Blanco, a favor de las Paso y de Ficha Limpia

El senador de la UCR analizó los temas a...

El Municipio y la Cámara de Comercio afianzan la cultura en la ciudad

Funcionarios municipales se reunieron con autoridades de la Cámara...

El detenido por el incendio es residente en Ushuaia

El segundo jefe de la comisaría 2ª de Ushuaia...