6.1 C
Río Grande
31 de agosto de 2025

El PAMI fue víctima de un ciberataque

El miércoles, el sistema informático de PAMI sufrió un ciberataque externo a nivel nacional, lo que dejó fuera de servicio los sistemas. La coordinadora en Tierra del Fuego aseguró que la información sensible está resguardada y se trabaja con un plan de contingencia.

En una jornada de preocupación, el miércoles se dio a conocer que los sistemas informáticos de PAMI fueron víctimas de un ciberataque externo a nivel nacional, lo que resultó en la interrupción del funcionamiento de los sistemas. La coordinadora general de PAMI en Tierra del Fuego, Carla Corrales, ofreció por FM Master’s una explicación y brindó tranquilidad sobre la situación y las medidas tomadas para solventar el inconveniente.

«Fue a nivel nacional. El día miércoles, a muy tempranas horas de la mañana, nos informaron que el sistema de PAMI había sufrido un ciberataque externo. Se pudo resguardar toda la información sensible de todos nuestros afiliados y afiliadas, pero se está trabajando con un plan de contingencia con los equipos técnicos. Por el momento, todavía no tenemos restaurados los sistemas a nivel nacional, pero sí estamos pudiendo garantizar todas las prestaciones y la medicación», afirmó Corrales.

La funcionaria explicó que, ante el inconveniente, se implementó un plan de contingencia que temporalmente permite volver al uso de documentos en papel para garantizar los servicios y prestaciones hasta que el problema informático sea solucionado.

«Como la mayoría de las obras sociales que hay hoy en el país y prepagas que todavía siguen manejando papel, hoy nosotros por este tiempo que esperemos que sea corto vamos a volver al papel para garantizar las prestaciones y la medicación de nuestros afiliados y afiliadas», señaló Corrales.

A pesar del ciberataque, los servicios y las actividades en las oficinas de PAMI en Ushuaia, Río Grande y Toluín se mantienen en horarios habituales. Además, se reforzó la línea de atención telefónica de PAMI Escucha (138) para atender las consultas y dudas de los afiliados.

Corrales destacó la importancia de PAMI como la obra social más grande de Latinoamérica con más de 5 millones de afiliados y una base de datos que contiene información sensible sobre cada uno de ellos. Aunque aún no se ha oficializado la autoría o intención del ataque, aseguró que los datos han sido resguardados y que se continúa trabajando para restablecer los sistemas y evitar futuros incidentes.

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...